Al fin acabas tu muy largo periplo por la facultad y logras tu ansiado título de Medicina. ¿En este momento qué? ¿Puedo trabajar en España si he estudiado la carrera en otro país?
La contestación es sí, pero con condiciones en tanto que ANTES DEBERÁS HOMOLOGAR TU TÍTULO, acreditar que tu capacitación académica y práctica es tan completa, a nivel académico y de reconocimiento a efectos expertos como la que se pide a los facultativos españoles.
Según la directiva de 2005 de la Unión Europea, los ciudadanos de los Estados integrantes de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y de Suiza tienen la posibilidad de pedir la convalidación automática de los títulos conseguidos en sus propios países. Para ejercer en uno de estos países, solo va a ser preciso conseguir la autorización pertinente. Si la titulación conseguida no cumple los requisitos del sistema educativo del Estado francés Posiblemente se conceda uno de estos tres certificados:
- Certificado de cumplimiento que estipule que el título cumple los requisitos de capacitación mínimos.
- Certificado de derechos comprados que corrobore que ha ejercido de manera legal en un Estado integrante.
- Certificado de validez jurídica de los títulos conseguidos en estados integrantes que experimentaron cambios estructurales, como la República Democrática Alemana o la vieja Checoslovaquia. Este certificado testimonia que la titulación conseguida tiene exactamente la misma validez legal que las emitidas en la actualidad.
Karu llaktakunapi yachakushka pankakunatami SENESCYT wasipi chaskinka
Llankakkunata shinchiyachinkapakmi, Unkuyta Rikuk Wasika, Sumak Yachana Wasimanta Yachakukkunata Rikuk Wasiwan ishkay tukushpa llankakun, chashnami pikuna karu llaktakunapi hanpik tukunkapak yachakushka pankata chashkinkakuna.
Kaypi yaykunkapak minishtishkakuna:
– Recopilación y distribución de la Documentación
Como en cualquier trámite de extranjería, la adecuada cumplimentación y distribución de los documentos que te hayan hecho el desarrollo se complete de manera exitosa. Cualquier fallo en el momento de gestionar esta documentación, puede postergar bastante los plazos de resolución y complicar las cosas, de ahí que siempre y en todo momento es conveniente contar con el apoyo de un asesor especialista en la materia para garantizar que se consigue el propósito : la homologación de tu título.
Vas a deber dar tu petición acompañada de la copia compulsada del archivo que acredite tu identidad y nacionalidad; copia compulsada del título extranjero de experto cuyo reconocimiento solicitas; tu historial profesional, entre otros muchos documentos relacionados. Puede entrar al catálogo terminado de estos documentos aquí.