en medicina tradicional alguna hierba para calmar dolor articular muscular

Puedes hallar cola de caballo en farmacias y tiendas naturales preparadas. Lo fantástico de la cola de caballo es que, aparte de levantarse como de los mejores antiinflamatorios naturales, es una planta que nos contribuye varios minerales y vitaminas. ¿De qué manera tomarla? En infusión, un par de veces cada día. ¡Te va a ir realmente bien!

El más destacable analgésico

La planta mucho más sugerida es el árnica (Arnica montana), es el antiinflamatorio mucho más eficiente con el que contamos. Se emplea para aliviar la inflamación articular, mialgias y dislocaciones, osteoartritis. Relaja el músculo, desinflama, es rubefaciente y activa la circulación.

El viburno (Viburnum opulus) y su familiar americano (Viburnum prunifolium) tienen ácido salicílico, son calmantes y antiinflamatorios tal como antirreumáticos. Son un óptimo acompañamiento en oposición al mal en cervicales, espalda y articulaciones de las manos. Puedes mezclarlos con sauce y valeriana.

– Aceite de oliva

El aceite de oliva pertence a los modelos mucho más saludables de nuestra dieta mediterránea. Muy singularmente el aceite de oliva virgen plus: este, aparte de las ventajas que puede dar a nuestro cuerpo mediante la nutrición, puede asistirnos asimismo a batallar los dolores musculares. Si procede, lo realiza merced a las características antiinflamatorias y analgésicas de las que dispone.

La substancia responsable es el oleocanthal, que contribuye enormes provecho para nuestros músculos, tanto mediante su ingesta como aplicándolo de manera directa sobre la región perjudicada, preferentemente con un masaje.

Lavanda

La lavanda es una alternativa ideal para aliviar quemaduras, eccemas, enrojecimientos y otro género de inflamaciones cutáneas. Sus características antiinflamatorias y analgésicas asisten a batallar la irritación en la piel y apresurar la cicatrización de las lesiones.

El árnica se encuentra dentro de las plantas antiinflamatorias poderosos más especial. Es una planta originaria de las montañas del centro y de Europa, que tiene una alta aptitud calmante y antiinflamatoria. Con lo que se frecuenta emplear como antiinflamatorio muscular, para tratar esguinces, contracturas, golpes y luxaciones, por ejemplo dolencias.

Utensilios

  • Mesa de picar
  • Frasco de vidrio con tapa

De ahí que, hierva en una cazuela con agua a lo largo de 20 minutos.

  • Mientras que, coloca las yerbas en una mesa de picar y córtalas finamente.
  • En el momento en que el frasco esté limpio, sécalo bien y añádele las plantas picadas.
  • Ahora, vuelca el litro de alcohol y cerciórate de que la mezcla de plantas quede bien cubierta.
  • Tapa el frasco y almacénalo en un espacio fresco y obscuro por un periodo de 3 semanas.
  • Pasado este tiempo, filtre el alcohol con un colador para desechar los restos de plantas.
  • Deja un comentario