Compartimos la nota de Infobae en la sección Ciencia del 19 Mayo 2022 en el marco del Día Mundial de EII mediante las gestiones de prensa de la Fundación Mas Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa adjuntado con GADECCU, SAGE y FAGE .
Para poder ver la nota completa puede clickear aquí.
ABORDAJE TERAPÉUTICO
A pesar de que los primordiales sacrificios de clínicos, endoscopistas, radiólogos y patólogos se dirijan a detallar las especificaciones que distinguen las dos anomalías de la salud, asimismo es esencial indicar lo que las une. La base inmunológica a la que obedecen estos trastornos nos ha ayudado a poder comprender su crónica natural, tal como su accionar clínico y tisular, pero asimismo a entender las dolencias en otros órganos con los que acostumbran a coexistir (las llamadas manifestaciones extraintestinales del Y también.I.I. ) . No obstante, indudablemente, la relevancia del comprensión del trastorno inmunológico donde nace el Y también.I.I. reside en la revolución que ha supuesto en el régimen. El avance inicial de medicamentos inmunomoduladores permitió limitar la duración del empleo de corticoides, poderosos medicamentos pero cargados defectos desfavorables. Pero quizá sea mucho más impresionante el encontronazo del empleo de medicamentos biológicos, los anticuerpos monoclonales, cuyo empleo se ejerce ya hace ahora mucho más de 2 décadas, lo que permitió de manera segura y cómoda supervisar las formas mucho más refractarias o recidivantes. Hoy día, una gran parte de los sacrificios de investigación se dirigen a producir nuevos fármacos que se logren usar de manera eficiente y cómoda para los pacientes.
Una característica común a muchas anomalías de la salud con base inmunológica, y, singularmente, en el Y también.I.I., es el curso en brotes, establecidos como periodos sintomáticos autolimitados en el tiempo, más allá de que, a nivel histológico, se han mostrado cambios crónicos latentes en las dos anomalías de la salud y cada vez se le da mayor relevancia al ‘daño crónico’ que asienta de manera residual tras cada brote, singularmente a la patología de Crohn. Lo que semeja claro es que, ya que el fantasma clínico de la patología puede cambiar entre sintomatología suave y manipulable desde el hogar y una situación de peligro escencial, debemos tener las armas terapéuticas suficientes y correctas para cada ámbito. De ahí que se han desarrollado distintas escalas de actividad y gravedad para las dos anomalías de la salud, que tienen dentro datos clínicos, metódicos y, a veces, endoscópicos, que nos asistirán a entablar la dureza del brote.
¿De qué manera se diagnostica el síndrome del cólon irritable?
Su médico veterinario probablemente le aconsejará una secuencia de pruebas para descartar otras causas de los vómitos y la diarrea, introduciendo exámenes de heces, análisis de sangre y radiografías (rayos X). Una ecografía abdominal puede enseñar engrosamiento de asas intestinales, lo que tiende a acontecer con la EII. No obstante, un diagnóstico definitivo de la EII necesita biopsias (muestras de tejido) del tracto digestivo. Las biopsias tienen la posibilidad de ser conseguidas a lo largo de una cirugía abdominal o por vía endoscópica usando un endoscopio de fibra óptica. Un endoscopio de fibra óptica es un tubo largo y angosto con una cámara enana en el radical. El endoscopio puede ser insertado por medio de la boca de la mascota para lograr el esófago, el estómago y el intestino angosto, y/o se introduce en el recto para llegar al intestino abultado. El instrumento incluye unas pequeñas pinzas, que tienen la posibilidad de ser guiadas por el veterinario con asistencia de la cámara para tomar muestras de tejido. Mientras que los dos métodos necesitan anestesia, la endoscopia tiene el beneficio de ser menos invasiva, conque la mascota necesita el menor tiempo para volver como estaba. La endoscopia tiene ciertas restricciones, en tanto que puede ser bien difícil o irrealizable lograr ciertos sitios en el tracto digestivo, y solo se tienen la posibilidad de conseguir pequeñas muestras. Por estas causas, la cirugía puede ser conveniente. En el momento en que se consigue una exhibe de tejido, un experto le examinará para saber el tipo dominante de célula que está en el revestimiento intestinal. Esto deja que se realice un diagnóstico exacto y de esta forma el régimen puede diseñarse para el tipo concreto de la EII presente.
Etiología
Las patologías inflamatorias intestinales son nosologías de etiología complicada probablemente multifactorial, en las que se demostró en los últimos tiempos que el ingrediente genético tiene un papel importante.
La incidencia de estas nosologías fué en incremento en los países desarrollados, lo que recomienda un aspecto ambiental agregada a su etiopatogenia. Entre los estudios que se han creado, predomina la identificación anormal por la parte del huésped de bacterias comensales presentes en el intestino. Esta “equivocada identificación” semeja estar relacionada con ciertas peculiaridades de las células del sistema inmune, que comunmente reconocen estas bacterias (Inmunidad Innata).
Síntomas de la patología inflamatoria intestinal
Los síntomas de la patología inflamatoria intestinal son diversos y tienen que su intensidad según el nivel de inflamación de la región y el sitio donde se desarrollen.
Se experimenta con apariencia de brotes, tal es así que se tienen la posibilidad de padecer capítulos severos y otros mucho más leves. Aun hay instantes en que los síntomas están inactivos.