El doctor Jesús Adolfo Soto Curiel, enseñante de la Capacitad de Ciencias Humanas (FCH) presentó el y también-book Cuerpo y cámara. La experiencia reportaje mexicana (2000-2020), en Zanate Festival de Cine Reportaje Mexicano, en la Pinacoteca de la Facultad de Colima. El libro fue dirigido por el licenciado Carlos Cárdenas, directivo principal creador del Festival; el doctor Diego Zavala, instructor estudioso de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey; el doctor Adolfo Soto, instructor-estudioso de tiempo terminado de la FCH, y Rodolfo Castillo, directivo y programador mexicano. A lo largo del acontecimiento asimismo estuvo presente Itzel Martínez del Cañizo, autora del capítulo que se titula Vuela, Angelito: Excavaciones Fílmicas en la Memoria Familiar, del mismo libro. Según su cibersitio, Zanate se encuentra dentro de los pocos festivales en México aplicados únicamente al reportaje, caracterizándose por tener una convocatoria de forma exclusiva nacional, lo que les transforma en el único festival de cine reportaje mexicano en el país. Si quieres preguntar el libro, este lo puedes conseguir de manera gratuita por medio de la próxima liga: https://libreriauabc.
com/products/cuerpo-y-cámara-la-experiencia-reportaje-mexicana-2000-2020?_pos= 1&_sid=7c7243f07&_ss=r . FOTO: Cortesía de Itzel Martínez del Cañizo Asimismo se expuso en la Feria En todo el mundo del Libro de Guadalajara La obra asimismo se presentó en el contexto de la Feria En todo el mundo del Libro de Guadalajara. Se contó con la participación de la profesora Laura Figueroa Lizárraga, jefe de Editorial UABC y autora del artículo «Los reyes del pueblo que no existe, o el espectador como estudioso»; Afra Citlalli Mejía Lara, autora de “Un performance del apocalipsis: sobre la película Navajazo”; Rodolfo Castillo Morales, coordinador del libro; y el doctor Jesús Adolfo Soto Curiel, coordinador del libro y creador del capítulo “Toro negro: un osado sendero hacia la autodestrucción”. Imagen: Cortesía
Los más destacados museos de Chiapas, México
Para los fanáticos de los viajes culturales, Chiapas es una fuente insaciable de descubrimientos de todo género. Histórico, cultural, botánico, científico, tecnológico, espiritual o arqueológico.
Existen varios museos en Chiapas, ciertos realmente bien pertrechados y otros muy sencillos museos comunitarios.
Museos competidores
- Casa del Poeta Ramon López Velarde
- Casa Rivas Mercado
- )
- Museo Casa de la Bola
- Museo de la Bolsa Mexicana de Valores
- Museo de la Caricatura
- tixag_14)
- Museo del Objeto del Objeto
- Museo del Tequila y Mescal
- Museo Diego Rivera Anahuacalli
- tixag_14) Museo Kaluz
- Museo Kaluz
- Tolerancia
- Museo Mexicano del Diseño, MUMEDI
- Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati
- Museo Vizcaínas
- Sinagoga Just Serra
- Museo Palacio de la Autonomía
- )
- Museo Palacio de la Medicina
- Museo UNAM HOY
- Museo Estelar
- Museo del Juguete Viejo de México
- Museo Palacio de Minería
- Museo Casa del Peligro Centro Cultural Isidre Fabela
- Museo del Telégrafo
- Museo de Arte Habitual
- Museo del Pulque y las Pulquerías
Postal y Filatélico
1
mediante los tiempos