el empresario puede realizar un reconocimiento mdico si save medicina

Un tema que siempre y en todo momento generó enfrentamiento, singularmente entre hombres de negocios y sindicatos, es si existe o no la obligación legal de prestar un reconocimiento médico a los trabajadores de una compañía.

Según el producto 22 sobre “Supervisión de la Salud” de la Ley de Prevención de Peligros Laborales leemos que “el empresario debe asegurar a los trabajadores un servicio la supervisión de su estado de salud de manera periódica en función de los peligros inherentes al trabajo”, con lo que se deriva la afirmación de que sí, el empresario sí tiene obligación de ofrecerlo en todos y cada uno de los casos.

¿Qué sanciones tiene?

La ley de infracciones y sanciones en el orden popular establece las próximas sanciones:

Infracciones graves. No efectuar los reconocimientos médicos y las pruebas de supervisión periódica del estado de salud de los trabajadores que procedan según la normativa sobre prevención de peligros laborales, o no hacer llegar el resultado a los trabajadores damnificados.

4- ¿Exactamente en qué horario es requisito efectuar el reconocimiento?

Siempre y en todo momento debe hacerse en el horario laboral. Caso de que se cite al trabajador fuera de la jornada de trabajo, la compañía va a estar obligada a compensar ese tiempo.

Por norma establecida, los reconocimientos consisten en cuestiones al trabajador sobre su salud y una exploración física general. Aparte de esto, se acostumbra comprobar la visión, el sistema auditivo, una analítica de sangre, una orina y una investigación radiológico en ciertos casos. Como comentamos, o sea a nivel general, en tanto que en los trabajos en los que permanezca algún peligro real de salud va a deber evaluarse su evolución.

¿Qué incluye un reconocimiento médico a trabajadores?

Para contestar a esta cuestión es requisito tener muy presente el puesto de la persona que se efectúa el reconocimiento médico. O sea de este modo en tanto que, dependiendo del ámbito y de la actividad productiva a la que se dedique, precisará una secuencia de pruebas mucho más concretas como el electrocardiograma.

Tras refererir al trabajador, el reconocimiento médico laboral empieza con un cuestionario en el que el médico expone una sucesión de cuestiones al trabajador para entender mucho más sus hábitos de vida, de trabajo y sus antecedentes familiares. Después, se realiza una exploración física donde se mira la visión, el oído, se efectúa un análisis de orina y una analítica de sangre completa.

índice de la entrada

  1. La supervisión de la salud de la persona trabajadora
    • ¿De qué manera ha de ser el reconocimiento médico?
  2. Los desenlaces del reconocimiento médico
    • ¿Qué opciones tiene la compañía y el trabajador dependiendo del resultado?

¿De qué forma va a ser el reconocimiento médico?

Deja un comentario