
“Las posibles propiedades medicinales del Cannabis siguen llamando la atención, especialmente en el campo de los tumores cerebrales. Esta atención se centra en la calidad de vida y el manejo de los síntomas; sin embargo, se amplifica por una falta significativa de opciones terapéuticas para esta población específica de pacientes.
Si bien la literatura sobre este tema es joven, la evidencia publicada y anecdótica implica que el cannabis podría ser útil para tratar las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia, estimular el apetito, reducir el dolor y controlar las convulsiones. También puede disminuir la inflamación y la proliferación y supervivencia de las células cancerosas, lo que resulta en un beneficio en la supervivencia general del paciente.
La literatura actual plantea el desafío de que no proporciona una guía estandarizada sobre la dosificación para las posibles indicaciones anteriores y el uso de cannabis está dominado por fines recreativos. Además, se necesitan estudios integrados y longitudinales, pero estos son un desafío debido a las leyes misteriosas que rodean la legalidad de tales sustancias. La creciente necesidad de argumentos basados en evidencia sobre los daños y beneficios potenciales del cannabis, no solo en pacientes con cáncer sino también para otros usos médicos y fines recreativos, es desesperadamente necesaria”.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36633803/
https://link.springer.com/article/10.1007/s11864-022-01047-y