Por Raúl Villagrasa-Elías (CSIC)
Marie Curie y el radio, Wilhelm C. Röntgen y los rayos X y Alexander Fleming y la penicilina son varios de los descubrimientos que vertebran la crónica de la ciencia y la medicina. Nos encanta imaginar que la historia es una acumulación de sacrificios particulares (la mayor parte de hombres consagrados) cuya suma basa el avance. Tienden a ser inventos trascendentales que marcan un antes y un después. Lo mismo sucede en el momento en que observamos atrás en el tiempo y examinamos capítulos como la caída del Imperio de roma, la peste negra, la imprenta, la conquista de América, las guerras mundiales…
Farmacias
La primera farmacia se abrió al público en Bagdag, capital de Califat Abásida, en el año 754. Estas áreas de trabajo donde se dispensaban medicinas y antídotos medicinales preparadas por un boticario por prescripción de un médico.
En el siglo XII llegaron a Europa ahora partir de ahí el farmacéutico se transformó en entre los expertos de referencia en las ciudades.
El origen de la medicina y su avance posterior
Hace unos 6.000 años florecieron entre Tigris y Éufrates las primeras civilizaciones humanas, en Mesopotamia ahora se tenía un enorme conocimiento de la medicina, en verdad en el Código de Hammurabi ahora se hace una referencia intensísima a la praxis de los médicos ahora sus maneras de sanar. Esencialmente la patología era vista como un castigo de los Dioses por una acción impura, y sus métodos tenían mucho más que ver con el animismo que con nuestra ciencia.
Los primeros métodos realmente científicos comenzaron a realizarse en la civilización egipcia, Heródoto llegó a redactar que en el Viejo Egipto existía un médico para cada patología. Es verdad que los egipcios todavía tenían una visión teológica de la patología, pero fueron quienes comenzaron a buscar explicaciones científicas en los síntomas estableciendo el origen de la medicina.
La Edad Media
La temporada de la Edad Media corresponde al periodo histórico de la civilización occidental entre los siglos V y XV. Por norma general se ubica su origen en el año 476 y el objetivo con el hallazgo de América en 1492. Si quisiéramos sintetizar esta temporada en tres puntos claves, nos quedaría algo de esta forma:
- La religión y el teocentrismo como base de la sociedad.
- La monarquía y feudalismo como organización política.
- La división popular en tres clases: campesinos, nobles y clérigos y el rey.