Facultad Pavol Jozef Safarik University (Eslovaquia)
Programas de estudio libres: Nivel en Medicina y Nivel en Odontología
¿Cuál es la nota media para estudiar medicina?
Medicina se encuentra dentro de los programas con la nota de corte mucho más alta y, por consiguiente, de sobra bien difícil ingreso, tanto por la puntuación mínima como por la demanda y el número con limite de plazas que tienen las universidades.
En el país múltiples universidades dan el software de medicina, en concreto 53, y la nota de corte cambia de una a otra, resaltando que aquellas que estén en La capital de españa requieren una mayor puntuación.
¿Para qué valen las notas de corte?
Las notas de corte se usa para orientarse. En el momento en que observamos las notas de corte 2020 de nivel en una facultad, vemos la nota del último estudiante que fue aceptado el año previo, 2019, para el curso 2019-2020. Este apunte lo proponen las universidades antes de los exámenes de admisión, selectividad extranjeros a fin de que el estudiante entusiasmado en la convocatoria de admisión 2020 conozca, a priori, cuánto debe estudiar y cuánta nota debe sacar para ser aceptado en 2020. Asegurarse una plaza en la facultad y el nivel de tus sueños para este 2020-2021, va a depender de sobrepasar o aproximarse lo máximo viable a la nota de corte 2020 establecida.
¿Qué es una nota de corte?
Una nota de corte no es enorme cosa, pero sí significa bastante. Esta es la nota conseguida por la última persona que logró entrar en la facultad en esta carrera en concreta, en medicina para esta situación.
En resumen, es la puntuación que se precisa para estudiar medicina.
Entonces es sencillísimo, tienes una puntuación mucho más alta que la nota de corte: andas asignado, en caso contrario, lamentablemente no lo andas.
Cosas a comprender antes de ser médico
Quizás no lo sepas, pero aquí te enumeramos ciertas cosas que tienes que conocer antes de seleccionar esta profesión.
- Probablemente sea el estudio mucho más vocacional. Es completamente preciso que poseas claro que has nacido para ser médico.
- Jamás vas a dejar de estudiar. Es requisito estar en constante avance, conociendo novedosas técnicas y progresos en tu campo.
- Los turnos rotativos, prácticas, estudios, viajes, congresos…van a hacer que prácticamente no poseas momento de libertad.
- Va a haber instantes de satisfacción y otros instantes amargos. Socorrer vidas y atender a personas enfermas tiene una doble vertiente que hay que producir inconvenientes físicos y mentales.