De año en año incrementa el número de personas que son tratadas con medicinas elecciones. Ahora, voy a dar ciertas causas para escoger la medicina china como opción primordial en las terapias integrativas.
- La medicina china trata a la persona en vez de tratar la patología. Si hay diez personas que asisten al médico usual por un quemacocos probablemente a todas y cada una se les efectuarán exactamente las mismas pruebas y van a recibir todas y cada una exactamente el mismo régimen, al tiempo que para la medicina china estas diez personas van a tener desequilibrios energéticos distintas y van a recibir tratamientos asimismo distintas.
- La medicina china es una medicina precautoria. Antes que una patología se manifieste fisiológicamente existe de antemano un desequilibrio energético subyacente. El diagnóstico apoyado en la medicina china se hace cargo de advertir estos patrones de desarmonía antes que logren generar cambios observables por la medicina usual. Esta es una de sus primordiales virtudes. No obstante, una patología ahora establecida asimismo es tratable con medicina china.
- La medicina china comprende al humano como un ser integral -un biosistema interconectado interna y externamente- donde cabeza, cuerpo y espíritu son indivisibles y tratados al unísono. Al tratar parte de este sistema influimos en el resto. Su propósito es impedir y tratar las patologías al llevar la cabeza, el cuerpo y el espíritu en “equilibrio y armonía”.
- Hablamos de un régimen natural sin resultados consecutivos ni desfavorables.
- La diana terapéutica de la medicina china se dirige a arreglar la raíz de la patología abordando el inconveniente sistémico en vez de tratar únicamente los síntomas
)
Si bien hay múltiples personas que niegan en los efectos que logre tener esta especialidad, la Organización Mundial de la Salud le ha reconocido como un régimen efectivo para mucho más de 30 distintas dolencias. La acupuntura es una especialidad traída de la medicina china clásico y que es usada para lograr calmar múltiples dolores en el cuerpo. Para esto se aplican agujas, mucho más delgadas que un pelo, en puntos concretos del cuerpo que asistirán a dejar en libertad los canales de energía y calmar el mal.
Síntomas de mal de garganta
El mal de garganta puede enseñar múltiples síntomas, según la gravedad de la afección que existe, tal como asimismo en dependencia de la prontitud con que se coloque algún régimen. Cuanto mucho más veloz se atienda al inconveniente, mejor va a ser el resultado y mucho más efectos nos darán las técnicas como la acupuntura.
En cualquier caso, el primer síntoma general radica en mal y molestia, que puede ir de suave a severa, en algún segmento del cuello. Con una mayor frecuencia, el mal pasa a las partes laterales o traseras del cuello, y se puede comenzar con una sensación afín a la de un pinchazo, e inclusive se puede prolongar en lo prominente de la espalda y los hombros . La irritación ocasionada por el mal de garganta puede ir acompañada de otros síntomas como entumecimiento, rigidez o hinchazón en la región perjudicada. A veces, la movilidad del cuello puede verse con seriedad limitada, lo que perjudica a la predisposición de quienes la padecemos, aun incapacitarlo en sus ocupaciones del día a día.
Punto GB 21 (Shoulder Well)
El punto GB 21 está en el hombro, en lo prominente y posterior del trapecio. Se posiciona a media distancia entre el del costado del cuello y el radical exterior del hueso del hombro (fíjese en la imagen de abajo).
Fuente de la Imagen: https://www.bigtreehealing.com/wonders-gallbladder-21/
Causantes que tienen la posibilidad de beneficiar la aparición de mal cervical
El exceso de actividad física con sobrecarga, el cuidado de una mala posición al reposar o pasar largas jornadas en oposición al computador en mala situación (con el cuello girado o exageradamente inclinado) sin tomar los reposos suficientes, la inacción y la debilidad constitucional tienen la posibilidad de influir en la aparición del mal cervical. La fibromialgia asimismo puede ser causante de dolores musculares y fatiga, logrando tener puntos hipersensibles en el cuello con mal y rigidez.
Agobio y tensión cervical