Hacia el 7-8 noviembre, tiene sitio lo que los chinos llaman Lidong立冬 (el comienzo del invierno), una temporada donde debemos prestar particular atención al riñón por ser el órgano personaje principal de la estación invernal , y por el hecho de que es en esta temporada en el momento en que es mucho más sensible y su actividad servible perjudica de manera mucho más directa adjuntado con la fisiología humana. Según la medicina china, es en el riñón donde radica la fuerza escencial original del cuerpo humano: lo que los chinos llaman Jing精.
Dietética china y estaciones
La Medicina Clásico China no solo ve la nutrición como un desglose de proteínas, hidratos de carbono (azúcares) y grasas. La dietética china emplea los sabores y la naturaleza de los alimentos como guía para una nutrición apropiadamente equilibrada y adaptada. Estudiar a emplear la naturaleza, los sabores de alimentos y yerbas es verdaderamente la clave de la aptitud terapéutica.
Un experto en dietoterapia china asimismo enfoca el diagnóstico en los deseos o apetencias del cliente. Por servirnos de un ejemplo, si una mujer tuvo un período menstrual especialmente profundo y se sintió agotada, se aconseja tomar proteína plus o alimentos ricos en hierro. Si alguien padece mal en las articulaciones, un caldo de huesos de pescado puede ser un óptimo antídoto. Asimismo los alimentos que se semejan a unas partes del cuerpo de manera frecuente se usan para contribuir a respaldar esta parte concreta: nueces para el cerebro, granadas para la salud de las mujeres. Todo lo mencionado no dista tanto de la nutrición desde la visión occidental.
Hipócrates
El ayurveda se realizó popular en Occidente adjuntado con el yoga y gracias a médicos, como Deepak Chopra, que llevaron esta sabiduría a países centrales. El ayurveda busca establecer nuevamente la salud mediante artículos naturales y de un régimen de vida y nutrición particular, tal como asimismo a través de prácticas para sacar el alma, como la meditación. Para la medicina ayurveda, la gente se dividen en tres enormes categorías: Vata (en los que se destaca el aire), Pitta (se destaca el fuego) y Kapha (prevalecen el agua y la tierra).
Desde esa división, diseña tratamientos para cada personalidad. Por su lado, la medicina china enfoca al humano como una integridad, donde lo energético (Chi), lo anímico (Jing) y el aspecto (Sheng) están unidos de forma indisoluble.
La homeopatía es la mucho más actualizada de las medicinas elecciones. Es una especialidad en el campo de la medicina con un sistema terapéutico apoyado en la llamada “Ley de las Similitudes”. Su idea señala que una substancia que en un individuo sana causa ciertos síntomas va a curar una patología que hace síntomas afines. En el momento en que todavía no existían los antibióticos ni la práctica médica sistematizada, un médico alemán, Samuel Hahnemann (1755-1843), experimentó con todas y cada una de las plantas a su alcance y sistematizó los orígenes de la homeopatía. Para la homeopatía, la patología es un desequilibrio energético y el auténtico precaución debe accionar sobre la parte física de la persona, no la química. Para esta medicina, la curación no pasa por eliminar un síntoma biológico, sino más bien por atender las causas mucho más profundas que llevan a la patología. ¿De qué manera diagnostican y curan, por consiguiente, patologías como el cáncer y los trastornos gastrointestinales? ¿Qué novedosas respuestas tienen la posibilidad de ofrecer a quienes procuran tener hijos y no lo alcanzan?
Pilar Luna Calatayud
Maestra de Yoga por FNY Escuela de Boris Tatzky y por la AEPY, Maestra de Anatomía y Fisiología en los tutoriales de capacitación de instructores de yoga en distintas academias; Integrante de la AEPY y asesora del Comité Pedagógico. Integrante de la IYTA. Maestra de Yoga en la Prisión de Picasent y en el Hospital de la Ribera.
Médico Naturista por el Ilustre Instituto de Médicos de Valencia, Acupuntora por IMTC de Shanghái, Fitoterapeuta por la Facultad de Montpellier, Nutróloga por la Facultad de Nancy, Máster de Medicina Tropical, Máster de Medicina Humanitaria y Máster de Salud Pública. Seminario designado a practicantes y/o instructores de yoga que deseen reforzar en los temas de yoga y salud.