definicion de dientes | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de diente
tabla de contenido
- metro. Cada uno de los huesos visibles de las mandíbulas que sirven para masticar. Ejemplo: el hombre tiene treinta y dos dientes (ocho incisivos, cuatro colmillos y veinte muelas).
- Puntas de ciertas herramientas, instrumentos y otros objetos. Ejemplo: dientes de sierra, de rueda, de peine.
- Arq. Adaraja, piedra que se deja sobresaliendo en el muro de un edificio.
- Cada una de las partes que constituyen la cabeza del ajo.
- (alargársele a uno los dientes) fig. y fam. Desear algo con ansia.
- (dar diente con diente) Temblar de frío o miedo.
- (de dientes afuera) Sin sinceridad.
- (diente de leche) Cada uno de los de la primera dentición.
- (diente de león) Bot. Planta compuesta, de flores amarillas.
- (diente de lobo) Tecn. Bruñidor de ágata.
- (enseñar los dientes) fig. y fam. Hacer cara a uno.
- (mostrar los dientes) fig. Resistir o amenazar a alguien.
- (pelar los dientes) Méx. higo. Sonreír.
♦ Esta acepción se emplea en: México
- (hablar uno entre dientes) Hablar bajo y sin que se le entienda lo que dice.
- (tener uno buen diente) Ser muy comedor.
Segundo diccionario:
diente
- metro. Cada uno de los cuerpos duros engastados en las mandíbulas del hombre y de muchos animales para servir como órganos de masticación y defensa.
- Cada una de las puntas que a los lados de una escotadura tienen en el pico ciertos pájaros.
- Cada una de las partes que se dejan sobresalientes en un edificio para que, al continuar, quede todo bien enlazado.
- Cada una de las puntas y resultados que presentan algunas cosas, especialmente ciertos instrumentos o herramientas.
- V. Grada de dientes.
- impr. Huella que se advierte cuando no corresponden las planas del blanco con las de la retirada.
- Cuba. Piedra porosa con puntas muy salientes.
♦ Esta acepción se emplea en: Cuba
- —acolmillado. En las sierras, el excesivamente grande, que deja mucha huella y un corte estoposo. Ver: diente acolmillado
- —canino o columelar. Colmillo, 1era. acep. Ver: diente canino o columelar
- —de ajo. Cada una de las partes en que se divide la cabeza de ajo. Ver: diente de ajo
- —de caballo. Sal. Feldespato. Ver: diente de caballo
♦ Esta acepción se emplea en: Salamanca
- —de leche. Cada uno de los de la primera dentición en el hombre y en los animales que, con la edad, mudan la dentadura. Ver: diente de leche
- Cada uno de los que salen el primer año, porque son pequeños y muy blancos.
- —de León. Bot. Planta compuesta, con hojas radicales, lampiñas, de lóbulos lanceolados y jugo lechoso; flores amarillas y semillas menudas. Ver: diente de leon
- —de lobo. Bruñidor de ágata para trabajos de dorado. Ver: diente de lobo
- Especie de clavo grande.
- —de muerto. Almorta. Ver: diente de muerto
- —de perro. Forma de dos puntas usadas por los escultores. Ver: diente de perro
- Labor que enseñan las maestras a las niñas en los dechados, semejando el dibujo a los dientes de un perro.
- higo. y fam. Costura de puntadas desiguales y mal hechas.
- Murc. Granada muy agria cuyos granos son largos como dientes.
♦ Esta acepción se emplea en: Murcia
- Cuba. Piedra porosa con puntas salientes.
♦ Esta acepción se emplea en: Cuba
- Arq. Adorno formado por una serie de prismas triangulares o cuñas con una de sus aristas al exterior.
- —extremo. En los solípedos, cada uno de los apartados. Ver: diente extremo
- —incisivo. Cada uno de los que en forma de cuña cortante tiene el hombre y otros mamíferos en la parte más delantera de las mandíbulas. Ver: diente incisivo
- —mamón. Diente de leche. Ver: diente mamon
- -molar. Muela. Ver: diente molar
- -premolar. Premolar. Ver: diente premolar
- dientes de ajo. higo. y fam. Los mal configurados y muy grandes.
- higo. y fam. Persona que los tiene asi.
- —de embustero. Los muy separados uno de otro. Ver: diente de embustero
- —de sierra. Fuerte. Defensa con ángulos entrantes y salientes repetidos alternativamente. Ver: diente de sierra
- Aguzar uno los dientes, fr. higo. y fam. Disponerse para comer, cuando esté inmediatamente la comida.
- Alargársele a uno los dientes. fr. higo. y fam. Sentirse dentera por lo agrio.
- higo. y fam. Desear con vehemencia alguna cosa.
- Antes son mis dientes que mis padres. árbitro. Primero son mis dientes que mis padres.
- Alagarle a uno una cosa los dientes, fr. Causarle tal cambio lo agrio o áspero de un manjar que parece que se le alargan los dientes.
- A regaña dientes, m. adv. higo. Mostrando disgusto.
- Armado hasta los dientes, fr. higo. y fam. con que se encarece lo bien armado que va uno.
- Coser a diente de perro, fr. higo. Coser los encuadernadores dos o más hojas o pliegos juntos, atravesándolos con el hilo por el borde del margen.
- Crujir le a uno los dientes, fr. higo. y fam. Padecer con mucha rabia y desesperación una pena.
- Dar uno diente con diente, fr. higo. y fam. Tiritar de frío.
- higo. y fam. Tener mucho miedo.
- Decir una cosa entre dientes, fr. higo. Hablar bajo, de modo que no se entienda.
- De dientes afuera. ubicación adv. higo. y fam. Con falta de sinceridad en ofertas o cumplimientos.
- Enseñar, o mostrar, uno los dientes, a otro. fr. higo. y fam. Resistirle, amenazarle.
- Estar a diente, fr. familia No haber comido, teniendo gana.
- Haberle nacido, o salido, a uno los dientes en una parte o haciendo una cosa, fr. higo. y fam. Haber nacido, o residido en dicha parte, o haber dedicado a una cosa, desde muy temprana edad.
- Hablar uno entre dientes, fr. higo. Hablar de modo que no se le entienda nada.
- higo. y fam. Refunfuñar, gruñir.
- Hincar uno el diente. fr. higo. y fam. Apropiarse algo de la hacienda ajena que administra.
- higo. y fam. Murmurar de otro.
- Dicho de un asunto, acometer dificultades.
- Mas cerca estan mis dientes que mis padres. Primero son mis dientes que mis padres.
- No entrarle a uno de los dientes adentro una persona o cosa. fr. higo. y fam. Sentir por ella antipatía o repugnancia.
- No haber para untar un diente, fr. higo. y fam. Haber muy poca comida.
- No llega a un diente, o no tiene para un diente, fr. higo. y fam. No haber para untar un diente.
- Pasar los dientes, fr. familia Producir en ellos, los alimentos muy fríos, una sensación dolorosa.
- Pelar el diente, fr. higo. y fam. Méj., Puerto Rico y Venez. Sonreír mucho con coquetería.
♦ Esta acepción se emplea en: México
-Venezuela
- Méj., Puerto Rico y Venez. Halagar y adular a uno.
♦ Esta acepción se emplea en: México
-Venezuela
- Ponerle a uno una cosa los dientes largos, fr. Alargar los dientes.
- Primero son mis dientes que mis padres, ref. que explica que cada uno debe mirar por sí antes que por los demás.
- Quitar a uno los dientes, fr. higo. y fam. Quitarle la cara.
- Rechinarle a uno los dientes, fr. higo. y fam. Crujirle los dientes.
- Tener uno un buen diente, fr. higo. y fam. Ser muy comedor.
- Tomar o traer a uno entre dientes, fr. higo. y fam. Tenerle ojeriza.
- higo. y fam. Hablar mal de él.
- Valiente, por el diente, expr. higo. y fam. con que se zahiere al que se jacta de valiente, a entender que sólo para comer lo es.
2º artículo
- (diente) conju. v. Conjugación del verbo dentar. Se trata de la primera persona del singular (yo diente) del Presente del Subjuntivo.
- (diente) conju. v. Conjugación del verbo dentar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted diente) del Presente del Subjuntivo.
- (¡diente!) conju. v. Conjugación del verbo dentar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted diente) del Afirmativo del Imperativo.
- (¡no diente!) conju. v. Conjugación del verbo dentar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted no diente) del Negativo del Imperativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «diente» aquí: Ejemplos de usos de diente
♦ Ver todas las conjugaciones de «dentar» aquí: dentar Actualizado: 03/03/2022 – Autor: Leandro Alegsa
Sinónimos y antónimos de diente
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: dienteCalifica la definición
Ejemplos de oraciones con diente (y derivados)
• « Curtis tenía una gorra, un diente de oro y unos vaqueros tan holgados que podían ver la banda de Calvin Klein en su ropa interior. »
• « Al nacer, los seres humanos no suelen mostrar ninguno diente, pero alrededor de los seis meses de edad, suelen aparecer los incisivos centrales inferiores deciduos. »
• « «¿Un pequeño bolso negro con una correa larga?» Sonrió, revelando un diente de oro. »
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Buscar y comentar
Fuentes bibliograficas y mas informacion de diente:
Analisis de dientes
Se usa o puede usar como: adverbio, sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo
La palabra diente tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de diente: dien-te
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dien
Tipo de acentuación de diente: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente es decir.
Pronunciación (AFI): [ ˈdjen̪.te ]
Palabra inversa: etneida
Numero de letras: 6
Posee un total de 3 voces: es decir
Y un total de 3 consonantes: no¿Es aceptado «diente» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: diente (RAE)
Diccionarios relacionados: Anatomía – Heráldica – Sustantivos
Abreviaturas empleadas en la definición
1era. acep. = primera acepción (en este diccionario)
acep. = acepción
adv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
exp. = expresión
familia = conocido
higo. = figurado
fr. = frase
ubicación = locución
ubicación adv. = locución adverbial
metro. = sustantivo masculino
metro. adv. = modo adverbial
árbitro. = refrán
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «diente» ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: conjugación del verbo «dentar», modificándolo así: des decirNuevo Testamentomi