Por séptimo año consecutivo, la Alcaldía de Panamá se incluye en la lista de quienes auspician el Festival de Cine En todo el mundo de Panamá, IFF. El acontecimiento se desarrollará del 2 al 4 de diciembre en esta capital, «nos honra la visita de enormes psiques del cine a nuestra localidad», ha dicho la vicealcaldesa Judy Meana en la charla de prensa del festival creada la mañana de este viernes 2 de diciembre. Esta es la versión número 11 del IFF, y tiene la participación de la cineasta francesa Claire Dennis, señalada directiva gala con un extenso paseo en el celuloide. Este año la Alcaldía de Panamá auspicia 2 proyecciones al aire libre. El sábado a las 6 de la tarde Nación de Colosos ahora las 8:15 Árbol Colorado . El domingo 6pm “Por su calma lleve a cabo su museo” ahora las 8pm “Bratan”. Estas proyecciones al aire libre van a estar en “La Poma” en Santa Ana, (enfrente del parque).
Pituka Heilbron y la vicealcaldesa Judy Meana La vicealcaldesa Meana, adjuntado con Claire Dennis
Medicina clásica: una práctica ancestral y día tras día en la población
Indudablemente, la medicina clásica es primordial para la población boliviana y existe una gran seguridad en ella. La utilización de la medicina clásica se encuentra dentro de los pilares de las distintas etnias indígena originaria campesinas de Bolivia que hay desde antes de la colonia y se mantuvieron hasta nuestros días. La población altena está compuesta, en la mayoría de los casos, por personas de primera y segunda generación de migrantes del área rural, que preservan elementos culturales de su herencia rural. La medicina clásica es una de ellas.
No obstante, entre los gobernantes del Ministerio de Salud y Deportes, a los que se entrevistó, aseveró que la medicina clásica últimamente comenzó a tenerse presente en los protocolos institucionales oficiales de la COVID-19 a desde una segunda estrategia de supervisión social activa, desde finales del 2020 y principios del 2021, en el momento en que ahora habían pasado unos nueve meses desde el principio de la pandemia y ahora había cesado la cuarentena recia . Esto es que, a lo largo de la primera ola y a lo largo de lo mucho más duro del confinamiento, la medicina clásica y la interculturalidad en la salud no fue tomada presente, pese a su incesante empleo. Es últimamente el 7 de enero de 2022 que se comunica la puesta en vigencia de una Guía de Medicina Clásico para abordaje contra la COVID-19, con la meta de coadyuvar en la prevención, contención, régimen y rehabilitación de la COVID -19. Esta guía tiene información y sugerencias sobre la utilización de plantas medicinales y artículos naturales habituales artesanales para las diferentes etapas de la patología (Guía de medicina clásica para abordaje contra la COVID-19, 2022).
Asimismo le puede atraer…
La Paz efectúa el primer trasplante de intestino en asistolia de todo el mundo