Se asigna al Emperador Amarillo Huangdi, el último de los emperadores divinos, la invención de la medicina clásica china (y asimismo la de la rueda, el calendario y la astronomía), unos 2600 años A.C. No obstante, el Libro del Emperador Amarillo, que reproduce diálogos entre el Emperador y los médicos reales Qi Bo y Lei Gong semeja datar de solo cien a 200 años antes de nuestra era. Son mucho más viejos grabados en caparazones de tortuga y huesos de búfalo y ciervo, de los siglos XVI a XI A.C. (dinastía Shang) que mencionan, entre otros muchos, a patologías en el pecho y inconvenientes cardiacos.
En Laozi (Lao Tse en la vieja grafía) se adjudica la redacción del Dao De Jing (Tao Te King, el libro del Tao), en el siglo VI A.C. Más allá de que hay polémicas sobre la presencia real de Laozi, el Dao De Jing rigió desde hace tiempo la vida cultural y espiritual de China, y sus enseñanzas se extendieron por todo el planeta. La medicina china clásico medró bajo su influjo. Y es un factor central entender que el hombre y el cosmos son uno. El tao es la energía universal que lo empapa todo y da forma a todo. Es el soporte de todo el mundo físico. Todo lo que existe es uno, y por consiguiente la separación, la individualidad, son ilusión. Yin y Yang son conceptos escenciales del taoísmo, que manifiestan la dualidad de todo lo que existe: luz-obscuridad, cielo-tierra, masculino-femenino, bien-mal. Hay Yin en el Yang y Yang en el Yin, y todo puede transformarse en su contraparte, y en todo conviven una condición y su contrario.
Capacitación Continua.
Hoy en día me estoy formando y especializándome en la Acupuntura del Profesor Tung. Esta capacitación la estoy haciendo con el Dr. Yu Sheng Tze, acólito de segunda generación de Master Tung, tercer acólito directo de dr.
Chuan Min Wangque es acólito directo de Master Tung y Directivo del Chinese Tung Acupunture Institute. Consiguiendo el Diploma de entrenamiento para principiantes de la Acupuntura de Tung en la Facultad Pompeu Fabra.
Asimismo he estudiado la Posología China Quinaria y Sextaria en la Facultad Pompeu Fabra con el dr. Yu Sheng Tze, acólito de segunda generación de Master Tung, tercer acólito directo de dr. Chuan Min Wangque es acólito directo de Master Tung y Directivo del Cinese Tung Acupunture Institute.
Genealogía del Yijing
China histórica del tercer milenio a. C., según la tradición, es la que alumbra los orígenes mucho más recónditos del Yijing cuya autoría se asigna al mítico emperador Fuxi. El tercer milenio es en el momento en que cristalizan completamente en China los logros y los adelantos de la revolución neolítica (agricultura, ganadería, la primera farmacopea, el germen del estado) y que se atribuyen a sus progenitores creadores; Fuxi, el “domesticador de animales”, Shennong, “el agricultor mágico”, el Emperador Amarillo, padre de la medicina china.
Bibliografía
-
Earthing: Health Implications of Reconnecting the Human Body to the Earth’s Surface Electrons, de Gaetan. L. Oschman, Karol Sokal, y Pawel Sokal
-
(grounding): Review de revisión de patentizas y clínicos visualizaciones, de Wendy Menigoz, Tracy T. Latz, Robin A. Ely, Cimone Kamei, Gregory Melvin y Drew Sinatra
- The Earthing Movie: español
) Earthing: Health Implications of Reconnecting the Human Body to Earth’s Surface Electrones, de Gaetan Chevalier, Stephen T. Sinatra, James L. Oschman, Karol Sokal y Pawel Sokal (tixagb_ ) Síntomas de frío o calor
de nada, hay que tener en consideración que según la visión de la medicina china, acompañaremos los síntomas de frío como los escalofríos, con alimentos y preparaciones como sopas y también infusiones calientes y, los síntomas de calor como la fiebre y la flema ardiente, con alimentos de naturaleza fría que indicaremos mucho más adelante (jugos caseros de verduras, frutas frescas y yerbas refresco antes). Pero hay que decir que más allá de que vamos a dar pautas en general, si deseamos un óptimo régimen, lo destacado que tenemos la posibilidad de llevar a cabo es ponernos a cargo de un óptimo acupuntor o terapeuta de medicina china que logre acompañarnos con unas sugerencias adaptadas, puesto que es mucho más complejo de lo que semeja.
El Wei Qi, según la Medicina Clásico China, es la energía protectora del organismo y se ubica en primera línea de defensa, con lo que su papel es primordial para impedir constipados y anomalías de la salud infecciosas. Gobernado por los pulmones, y en relación asimismo con el intestino abultado, charlamos de la energía del elemento metal, el aire, que nos provee del instinto de protección y supervivencia. Por otra parte, en su estado desgastado puede producirnos puerta de inseguridad a los asaltos externos y estados de tristeza, con lo que tonificaremos y nutriremos su función mediante la nutrición y los hábitos de nuestro día a día.