decano dela facultad de medicina de la universidad federico villarreal

La Facultad Nacional de Huancavelica suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Instituto Regional de Licenciados en Administración y el Instituto de Contadores Públicos de Huancavelica; el acuerdo de colaboración mutuo sucedió en la Salón de Sesiones del rectorado de la UNH, el 22 de noviembre de este año. La liturgia estuvo encabezada por el dr. Edgardo Félix Palomino Torres, párroco de la UNH; acompañado del dr. Jorge Amador Vargas Aquije, vicerrector académico; y la Dra. Olga Vicentina Pacovilca Alejo, vicerrectora de investigación. Además, se contó con la participación del Mg. Raúl Eleazar Arias Sánchez, jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones De todo el mundo; el Mg. Lino Andrés Quiñonez Valladolid, decano regional del Instituto de Licenciados de Administración y CPC. Michael Elizarbe Villanueva, decano del Instituto de Contadores Públicos de Huancavelica.

médico

La primera Casa Superior de Estudios tiene un deber con el progreso académico, científico, tecnológico y de compromiso popular en la zona y en el país. Los institutos expertos tienen especialistas que tienen la aptitud de regentar debates, ocupaciones, proyectos y planteamientos en temas nacionales y también de todo el mundo relacionados con su campo profesional y de esta manera hallar su realización personal. Este convenio es primordial pues deja entrar al avance de las distintas ocupaciones que efectúan las instituciones, así como: ofrecer colaboración y asistencia técnica en el avance de acciones conjuntas que broten como producto del presente convenio, realizar y desarrollar proyectos de búsqueda de interés para las dos partes, identificando áreas de trabajo, en el campo de sus competencias, promover la difusión de los desenlaces de la investigación y también información científica y tecnológica en las redes de investigación y también información, desarrollar ocupaciones que comporten a fomentar la investigación integral y multidisciplinar , formar parte en conversas y asambleas de trabajo convocadas por ciertas partes, fomentar la publicación de los desenlaces de las emprendedurías conjuntas, dando el debido crédito a todas las partes y sus científicos, según con su contribución relativa, generación de entendimientos que sostenga la formulación de políticas aprendidas por frontar el cambio climático, el manejo sostenible de las organizaciones empresariales, favorecer el avance de metodologías de investigación en sus diferentes escenarios (básica, aplicada y también innovación) que sirvan como entre los aguantes para la generación y app de las políticas públicas a materia empresarial, organización de ocupaciones recurrentes similares con la promoción popular de la investigación, el avance tecnológico, la innovación y las novedosas tecnologías, además, brindará la posibilidad de desarrollar las prácticas preprofesionales a los alumnos de pregrado de la facultad y difusión en la red social universitaria sobre la bolsa de trabajo de la que dispone su dependencia. Así, se impulsan las coaliciones estratégicas con distintas instituciones a nivel regional, nacional y también en todo el mundo, que contribuyan a la capacitación y especialización profesional, por medio de foros de discusión, congresos, seminarios, jornadas, capacitaciones y otras ocupaciones de extensión y proyección popular. Cabe nombrar el presente convenio va a tener una duración de cinco (05) años, desde la fecha de su suscripción, logrando renovarse de común acuerdo entre las partes.

La SUNEDU no halló reparo en las próximas autoridades:

Rector y Vicerrectores interinos

  1. Jorge Alejandro Saavedra García, como Rector interino.
  2. José Ramírez Rosillo, como Vicerrector Académico interino.
  3. Florita Pinto Herrera, como Vicerrectora de Investigación interina.

Deja un comentario