de donde son los premios de filosogía o medicina 2015

Los canales de iones son proteínas que dejan el paso de iones mediante las membranas celulares y cumplen un papel primordial en una multiplicidad de procesos fisiológicos. Los recientes premios Nobel de Fisiología o Medicina, doctores David Julius y Ardem Patapoutian fueron premiados por el hallazgo de los canales causantes del tacto y la detección de la temperatura. Hay múltiples familias de canales de iones. Los premiados hicieron una gran contribución al campo de los canales TRP, que han recibido su nombre del potencial de receptor transitorio (Transiente Receptor Potential) que presentaban los fotorreceptores de una mutante espontánea de la mosca Drosophila melanogaster. El encargado de este fenotipo resultó ser un canal de iones, el primer canal TRP descrito. El día de hoy entendemos que los canales de la superfamilia TRP desempeñan un papel central en una extensa pluralidad de formas sensoriales, participando en la transducción de los estímulos térmicos, químicos y mecánicos y asimismo en el mal agudo y el crónico.

Entre las múltiples aportaciones al estudio de los canales de iones de la superfamilia TRP, los científicos de origen estadounidense (Dr. Julius) y libanés (Dr. Patapoutian), descubrieron entre de otros un canal de iones de esa superfamilia, llamado TRPM8.

Inglaterra, El país nipón, USA y Alemania: países personajes principales de estos años 🏅

8. John Gurdon, Shinya Yamanaka y células madre – 2012

John Gurdon es un biólogo , que nació en 1933. Se ha señalado por ser referente en los adelantos relativos a clonaciones. En 1962, nació Shinya Yamanaka, médico y también estudioso japonés. Hoy día está casado, tiene 2 hijas, es instructor del Institute for Frontier Medical Science y Directivo del Center for iPS Cell Research and Application (CIRA).

Un premio dispar y misterio

Si en vez de investigar estos galardones por edad o nacionalidad, lo hacemos por sexo, los desenlaces son verdaderamente desequilibrados. El Nobel de Fisiología o Medicina se ha entregado 105 ocasiones a un total de 207 individuos. Solo once eran mujeres. En solo una ocasión, el premio se dio a una estudiosa a solas. Fue Barbase McClintock, descubridora de los transposones o “nada saltarines”. La desigualdad de las mujeres en ciencia se puso de manifiesto asimismo en el descubrimiento de la doble hélice del ADN, donde se premió el trabajo de James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins. Rosalind Franklin no ha podido recibir el Nobel en 1962 por haber fallecido años antes, pero sus aportaciones clave en esta investigación solo fueron reconocidas décadas tras el premio de la Academia a sus colegas. Once mujeres fueron galardonadas con el Nobel de Fisiología o Medicina, si bien solo una lo ganó a solas

Al estimar el sexismo en ciencia, es ineludible refererir las polémicas afirmaciones de Timothy Hunt (Nobel de Fisiología o Medicina en 2001) sobre los laboratorios segregados por sexo. En este sentido, asimismo son reseñables las aportaciones de las parejas de estudiosos que, haciendo un trabajo en conjunto, realizaron esenciales adelantos por los que han ganado más tarde el Nobel. Este fue la situacion del matrimonio de Gerty Cori y Carl Cori, premiados en 1947 por sus descubrimientos del período bioquímico que transporta su apellido, y mucho más últimamente, de la pareja de May-Britt Moser y Edvard I. Moser, premiados l ‘año pasado por sus estudios sobre el GPS del cerebro.

Deja un comentario