definicion de cuerpo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso del cuerpo
tabla de contenido
- metro. Toda sustancia material orgánica o inorgánica.
- Parte material de un ser animado.
- Tronco del cuerpo, a diferencia de las extremidades.
- Figura o aspecto de una persona: un joven de buen cuerpo.
- Parte del vestido que cubre hasta la cintura.
- Cadáver.
- Hablando de libros, volumen: una librería con dos mil cuerpos.
- Colección de leyes.
- Grueso, consistencia: tela de mucho cuerpo.
- Espesura o densidad de un liquido.
- Corporación, comunidad: el Cuerpo diplomático.
- Cada una de las partes de un todo: armario de tres cuerpos.
- Parte de una casa que forma una habitación distinta.
- impr. Tamaño de letra.
- Unidad orgánica militar: cuerpo de ejército.
- Un cuerpo, sin abrigo.
- Un cuerpo de rey, con toda comodidad.
- Cuerpo a cuerpo, a brazo partido.
- Cuerpo de baile, conjunto de bailarines y bailarinas de un teatro.
- Cuerpo de casa, limpieza de la casa.
- Cuerpo del delito, objeto que prueba su existencia.
- Cuerpo facultativo, los médicos.
- Dar cuerpo, espesar un liquido.
- De cuerpo presente, dícese del cadáver expuesto al público.
- En cuerpo y alma, por completo.
- Tomar cuerpo, tomar consistencia.
Segundo diccionario:
cuerpo
- metro. Sustancia material. Los cuerpos quimicos.
- Porción limitada de materia, objeto. Un cuerpo celeste.
- En el hombre y en los animales, conjunto de las partes materiales que componen el organismo.
- El tronco, una diferencia de la cabeza y las extremidades.
- Cadáver.
- Parte de un vestido que cubre desde los hombros hasta la cintura.
- Grueso de los tejidos, papel. chapas, etc
- Grandor o tamaño.
- Espesura de un liquido.
- Parte central o principal de una cosa.
- En los libros, lo que en ellos se dice con excepción del título, índices y preliminares.
- Volumen
- Cada una de las partes que pueden ser independientes cuando se las considera unidas a otra principal, como: un armario de dos cuerpos.
- Conjunto de personas que forman una comunidad, ejercen una misma profesión, etc.
- Arq. Parte de una fábrica desde el basamento hasta una cornisa.
- Der. Colección de leyes civiles o canónicas.
- Geom. Figura de tres dimensiones.
- impr. Tamaño de los caracteres de cada fundición.
- Mil. Cierto número de soldados con sus respectivos oficiales. Dícese de las tropas auxiliares del ejército, como: cuerpo de Intendencia.
- —calloso. Anat. Masa arqueada de sustancia blanca, en el fondo de la fisura longitudinal del cerebro. Ver: cuerpo calloso
- —compuesto. Quím. El que está formado por dos o más elementos. Ver: cuerpo compuesto
- —de baile. Conjunto de bailarines que actúan en un espectáculo. Ver: cuerpo de baile
- —de bomba. Cilindro, dentro del cual juega el émbolo de la bomba hidráulica. Ver: cuerpo de bomba
- —de doctrina. Conjunto de principios y sistema de un autor. Ver: cuerpo de doctrina
- —de ejército. Mil. Unidad formada por dos o más divisiones. Ver: cuerpo de ejército
- —de guardia. Mil. Conjunto de soldados destinados a hacer la guardia. Ver: cuerpo de guardia
- Lugar donde descansan los que de ellos no estan de centinela.
- —de la iglesia. Arq. Espacio de ella, sin incluir el crucero, la capilla mayor ni las colaterales. Ver: cuerpo de iglesia
- —del delito. Der. Persona o cosa sobre la que recae la acción delictiva. Ver: cuerpo del delito
- —diplomático. Conjunto de los embajadores, plenipotenciarios, encargados de negocios, acreditados cerca de un gobierno determinado. Ver: cuerpo diplomático
- —facultativo. Conjunto de funcionarios que poseen determinados conocimientos técnicos. Ver: cuerpo facultativo
- —glorioso. Teol. El de los bienaventurados, después de la resurrección. Ver: cuerpo glorioso
- higo. y fam. El que pasa largo tiempo sin experimentar materiales necesidades.
- —muerto. Mar. Boya fondeada con gran seguridad, con un argollón para que a él se amarren los barcos. Ver: cuerpo muerto
- -negro. Fís. El que absorbe todas las radiaciones sin reflejar ninguna. No tiene existencia real, aunque el carbono y el tungsteno se le aproximan. Ver: cuerpo negro
- -simple. Quím. El que está formado por un solo elemento. Ver: cuerpo simple
- —sin alma. higo. Persona que no tiene viveza ni actividad. Ver: cuerpo sin alma
- —volante. Mil. Unidad que se separa del grueso del ejército para determinadas multas. Ver: cuerpo volante
- Un cuerpo o en cuerpo. metro. adv. Sin gabán o abrigo exterior.
- Un cuerpo de rey. Con toda comodidad y regalo, cuerpo a cuerpo. Un brazo partido. En cuerpo y alma. De un modo completo. Hacer del cuerpo, fr. familia Exonerar el vientre. Actualizado: 23/06/2010
Sinónimos y antónimos de cuerpo
Ver aquí todos los sinónimos de cuerpoCalifica la definición
Ejemplos de oraciones con cuerpo (y derivados)
• «-mi cuerpo está bien -dijo-, pero mis ojos… No puedo ver de noche. »
• « Si dos cuerpos tienen la misma temperatura el calor NO pasa de uno a otro. »
(de cuerpo | plural)• « También la frase «Conocido sólo por Dios», que se grabó en las lápidas de los soldados quienes cuerpos nunca fueron identificados, como el de su hijo. »
(de cuerpo | plural)Compartir la definición, preguntar y buscar
Buscar y comentar
Fuentes bibliograficas y mas informacion del cuerpo:
Analisis de cuerpo
Se usa o puede usar como: adverbio, sustantivo masculino, en sentido figurado
La palabra cuerpo tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de cuerpo: cuer-po
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cuer
Tipo de acentuación de cuerpo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ue.
Pronunciación (AFI): [ ˈkweɾ.po ]
Palabra inversa: opreuc
Numero de letras: 6
Posee un total de 3 voces: uo
Y un total de 3 consonantes: crp¿Se acepta «cuerpo» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: cuerpo (RAE)
Diccionarios relacionados:
Abreviaturas empleadas en la definición
adv. = adverbio o adverbial
familia = conocido
higo. = figurado
fr. = frase
metro. = sustantivo masculino
metro. adv. = modo adverbial
Más abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «cuerpo» ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.