Como ahora te enseñamos, desde el 1 de enero de 2021 la gente inferiores de 18 años con discapacidad conocida igual o superior al 33% están exentas de efectuar el copago farmacéutico en el momento de conseguir un fármaco del Sistema Nacional de Salud, así como dispone la Ley de Capitales En general del Estado.
Con el propósito de aclarar las inquietudes primordiales que las familias nos hizo llegar, ampliamos la información sobre esta medida, de mucha ayuda para los inferiores con cardiopatías innatas.
¿La exención del copago farmacéutico se aplica a todas y cada una de las comunidades autónomas?
Muchas son las personas que se preguntan si la gente exentas de abonar fármacos desde 2021 no son iguales en función de cada red social autónoma. Y verdaderamente, hablamos de una duda que tiene bastante sentido, puesto que la Sanidad es una rivalidad que se trasladó a las comunidades y lo razonable sería que correspondiese a todas ellas tomar una resolución en ese sentido.
No obstante, la contestación es que, en un caso así, la exención del pago de los modelos farmacéuticos indicados se prolonga a todas y cada una de las comunidades autónomas. Esto es, es imposible ofrecer una situación diferente en unas u otras.
Encuentres de aportación
En lo que se refiere a los conjuntos que no están exentos, el porcentaje de aportaciones y sus límites máximos son los próximos:
¿De qué manera se cuál es mi código de aportación?
La información sobre el porcentaje de aportación debe mostrarse reflejada en las recetas oficiales, en la parte de arriba derecha de estas, con un código TSI seguido de 3 dígitos. Asimismo puedes preguntar en tu farmacia, aportando tu tarjeta sanitaria.
Podemos destacar que los porcentajes de aportación se asignan según la renta del año previo y se mira de forma automática en el ejercicio fiscal siguiente, comunmente a inicios de enero.
Para hallar la igualdad habría que modular el copago dependiendo de la renta tanto para los activos para los retirados
José Ignacio Conde-Ruiz / Juan Rubio-Ramírez
Como ahora hemos dicho, frecuentemente nos encontramos en una situación muy dificultosa. Debemos realizar el mayor ajuste fiscal de nuestra historia con la de los mercados de capitales al acecho. En un caso así nos agradaría centrarnos en una medida que semeja estar moviendo el Gobierno y que nos semeja razonable, como es la introducción de un copago farmacéutico dependiendo de la renta.