En España, el coste de la facultad pública cambia según la zona donde se halle. La matrícula de forma anual media en España es de 954 euros, si bien en varias zonas puede ser mucho más cara. Por poner un ejemplo, en Cataluña el coste de forma anual de la facultad pública es de 1.176 euros. La mayor parte de las universidades españolas da becas y ayudas para alumnos que no tienen la posibilidad de abonar el coste de la facultad.
La carrera de medicina tiene una duración de seis años y el coste medio de forma anual en una facultad privada es de 12.600 euros, con un coste total de 75.600 euros.
Costos universitarios
En este cuadro le señalamos el valor aproximado de las carreras universitarias 2019 (no cambió en demasía para el año de hoy) según la Red social Autónoma y el nivel de experimentalidad . Recuerda que todos y cada uno de los títulos emitidos por las universidades españolas públicas tienen exactamente el mismo valor profesional, con lo que puede ser buena iniciativa procurar estudiar en zonas de España donde sea mucho más económico si deseamos ahorrarnos un óptimo dinero 🙂
De qué manera ingresar en el nivel de medicina de una facultad pública
El único requisito que tienes que cumplir para lograr ingresar en una facultad pública es llevar a cabo el bachillerato y presentarte al EBAU. Si la nota media de los 2 estudios es igual o mayor a la nota de corte lanzada por la facultad, ¡suerte!, puedes efectuar la preinscripción y aguardar a que te admitan para formalizar la matrícula.
Eso sí, tenga presente que las notas de corte son mucho más bien orientativas, por el hecho de que el ingreso va a depender singularmente de la demanda de estudiantes y de sus notas medias, priorizando siempre y en todo momento a los estudiantes con mejores expedientes académicos.
Gasto medio en transporte en Barcelona
Si eres menor de 25 años te puedes realizar con la llamada T-Jove, que deja desplazarte en transporte público (metro, tranvía y autobús) a lo largo de tres meses con un coste de 105 euros, por toda el área metropolitana de Barcelona (que incluye desde Montgat hasta Casteldefells. Para ciudades como Sant Cugat o para el campus de Bellaterra, es precisa la tarjeta de 2 zonas, con un valor de 142 euros).
Para mayores de 25 años o si no precisas de manera incesante el transporte público (por servirnos de un ejemplo para tener servicio de transporte universitario privado), tienes otras alternativas como la T-diez (diez viajes por un valor de 9 , 90 euros) o el Bicing, el sistema de alquiler de bicicletas urbanas cuyo abono cuesta en torno a los 50 euros todo el año.
Facultad Privada
¿La facultad privada es mucho más cara que la pública pero cuánto? Si proseguimos con el ejemplo de Medicina, pasamos de los 800 euros cada un año que cuesta estudiar en la pública en Andalucía (o aun los 2.400 en Cataluña), a cantidades considerablemente más esenciales, que cambian entre unos diez.000 euros cada un año en la Facultad Católica de Valencia hasta prácticamente 14.000 en la Facultad de Navarra, o 20.000 euros en Alfonso X El Sabio de La capital española.
Entre los ejemplos paradigmáticos de la cara que puede ser la facultad son USA. Bastante gente ahorran a lo largo de varios años, o solicitan créditos gigantes para abonar sus estudios o los de sus hijos. Y sucede que el coste de una carrera allí puede ser realmente alto.