Se ha señalado como caldo de cultivo del nacimiento de las primeras universidades, el florecimiento intelectual del siglo XII, el desarrollo de todo el mundo urbano y la expansión de las ciudades, la capacitación de las instituciones municipales, el nacimiento de una principiante burguesía, la intensificación del capitalismo comercial medieval -piense en el papel integrador y dinamizador de las ferias de Champagne, de Flandes o de Medina del Campo-, los intercambios comerciales y culturales y la creación de un cierto espacio europeo, que imprimirá su sello a las incipientes instituciones universitarias. Como las primeras universidades de europa de los siglos XII y XIII, la de Salamanca asimismo piensa una contestación a la llamada del Tercer Concilio de Letrán (1179), que estimulaba una “mejor capacitación del clero” (M. Peset, 2004, 19) y, singularmente, del IV Concilio laterano, de 1218, que forzaba a las catedrales a denominar a un maestroscola y un teólogo, como reza en el Cartulario de la Facultad de Salamanca, anunciado por P. Beltrán de Heredia. Pero no solo.
El surgimiento del Estudio salamanqués era, además de esto, un exponente de la salida del viejo Reino de León de su aislamiento, característico desde el siglo XI, y en el que las peregrinaciones a Santiago de Compostela la supusieron una primera apertura al exterior europeo. «Los peregrinos no son solo portadores de su religiosidad, sino más bien asimismo de novedosas etnias, de novedosas corrientes de pensamiento, de nuevos estilos arquitectónicos, escultóricos y pictóricos, aparte de novedosas influencias de todo género» (R. A. Fletcher, mencionado por Antonio García , 1989 , p. 13). Con ellos, la órbita cultural leonesa había girado en torno al espacio francés, hasta la fundación de las universidades en las que, con la aparición de la Facultad de Salamanca “entra de lleno en la órbita de la Facultad de Bolonia , y de qué manera esta dedicará particular relevancia al cultivo del derecho”.
Datas y plazos de matrícula
El primer período de matrícula comenzará mañana viernes, 13 de julio, y se alargará hasta el 19 de julio para aquellas titulaciones con límite de plazas. El resultado de la preinscripción no se comunica en lo personal, de ahí que los alumnos deberán estar alerta a las datas de publicación de las listas de aceptados y preguntar su situación personal en la app de preinscripción.
Los estudiantes aceptados en la Facultad de Salamanca tienen que contactar con las segregarías de los centros que corresponden para corroborar el día y la hora de matrícula en los plazos oficiales establecidos.
Top diez de universidades para estudiar Medicina en España
Para entender cuáles son las universidades mejor valoradas en titulaciones de nivel en Medicina, tuvimos presente las 6 dimensiones del Top CYD (enseñanza y estudio, investigación, transferencia de conocimiento, orientación en todo el mundo, contribución al avance regional y también inserción laboral), examinando el total de 45 indicadores recurrentes ajustables tanto a universidades públicas como privadas.
Además de esto, explicamos en todas y cada una de estas universidades los resultados que se consiguieron en la octava edición del Top CYD para los datos y también indicadores elegidos como importantes en el instante de elegir exactamente en qué facultad estudiar Medicina en España.