cuando se inauguuro la fculta de de medicina de bil

Dr. Enrique Mendoza es egresado con 1° puesto de honor de la Capacitad de Medicina de la Facultad de Panamá, donde efectuó siete años de estudios de Medicina. Al tiempo ganó cinco premios de graduación. El dr. Mendoza efectuó un par de años de internado rotatorio en los centros de salud enseñantes panameños. Fue nombrado por certamen médico habitante de los centros de salud franceses a lo largo de tres años y consiguió el diploma de experto en Endocrinología de la Capacitad de Medicina de la Facultad de Montpellier en Francia. Efectuó una cuarta parte año de Medicina Interna y Endocrinología en el Centro de Medicina Interna de la Facultad de Liége, en Bélgica. El dr. Mendoza se graduó de Máster de Bioquímica en la Capacitad de Medicina de la Facultad de Miami. Efectuó un año de estudio en Ciencias Médicas Básicas en la Facultad de Miami y otro año de postgrado en Hematología en la Capacitad de Medicina de la Facultad de Miami. El dr. Mendoza trabajó en la Capacitad de Medicina de la Facultad de Miami a lo largo de 4 años. Las primordiales áreas de investigación del dr. Mendoza estuvieron en diabetes, cáncer de mama y en anemia falciforme. En Francia, el dr. Mendoza trabajó en diabetes tipo 1, empleando un páncreas artificial extracorporal. En Bélgica, el dr. Mendoza estudió el papel del glucagón en la diabetes. En Miami, el dr. Mendoza logró investigación en los inhibidores de aromatasa y su utilización en el cáncer de mama. Asimismo logró investigación en anemia falciforme. El dr. Mendoza fué Directivo Nacional de Docencia de los centros de salud de la Caja del Seguro Popular en Panamá. Asimismo fué decano de la Capacitad de Medicina de la Facultad de Panamá. Fué asesor académico del Ministerio de Salud de Panamá y Directivo Académico del Centro Regional para entrenamiento en Salud. Hoy en día es el Decano de la Capacitad de Medicina y Instructor regular, de tiempo terminado, de Bioquímica y Nutrición de la Capacitad de Medicina de la Facultad de Panamá y hace medicina privada en la Clínica San Fernando. Asimismo es Fellow del American College of Physicians.

Fuente de la biografía: Facultad de Panamá

1874-1908 | La Capacitad regresa a la Facultad

En 1874 un nuevo decreto determinó que la Capacitad de Medicina volviese a integrar la Facultad de Buenos Aires, y que la Academia de Medicina se hiciese cargo del gobierno de aquella. Desde la novedosa organización, se sucedieron en el decanato los doctores Manuel Porcel de Peralta, Pedro Antonio Pardo, Cleto Aguirre, Mauricio González Catán, Leopoldo Montes de Oca y Enrique del Arca.

En 1880 se inaugura el nuevo Hospital de Buenos Aires en la calle Córdoba (donde en la actualidad está la Plaza Houssay) que es entregado en la Capacitad de Medicina en 1883, tras la “federalización” de la región, llamándose desde entonces Hospital de Clínicas. En 1895 fue estrenado un nuevo edificio para la Capacitad -en oposición al viejo hospital-, que se transformó en sede de los estudios médicos, en la llamada Escuela Práctica de Medicina y Morgue. (Esta construcción fue destruida más tarde, y el ubicación es en la actualidad una playa de estacionamiento en la avenida Córdoba, esquina de la calle Uriburu).

Deja un comentario