cuales son las fuentes de informacion directas e indirectas medicina

Introducción

La medicina es una ciencia de posibilidades y un arte de entender conducir la indecisión. Para comprar esta ciencia, los clínicos requerimos información y acostumbramos a conseguirla de los libros y gacetas médicas aproximadamente preparadas. Anualmente son miles las publicaciones y centenares de miles los trabajos que hacen referencia al campo de la medicina, con lo que es realmente difícil abarcarlas y no afirmemos ahora leerlas u organizarlas para lograr cuando menos investigar la considerable suma de información.

Ejemplos de observación

  1. El recuento de leucocitos. Es una observación que se efectúa en el campo de la medicina y que mide el nivel de los leucocitos, o sea, de los glóbulos colorados presentes en la sangre de un tolerante.
  2. El registro del accionar de un animal. Es una observación que se efectúa en distintos campos, como la zoología y la biología, y cuyo propósito es investigar las formas de proceder de una clase animal. Esta clase de observación frecuenta efectuarse en los hábitats naturales del animal que se estudia.
  3. La medición del desarrollo económico. Es una observación que se efectúa en ciencias económicas y que se emplea para registrar el incremento del producto bárbaro de adentro de un país.
  4. El registro de los planetas del sistema del sol. Es una observación que se efectúa en astronomía y que se emplea para estudiar las especificaciones de los planetas con la utilización de distintas herramientas, como los telescopios.
  5. El registro de las opciones de los usuarios.

    enfermero

    Es una observación que se efectúa en propaganda y marketing y que se usa para conseguir información sobre cuáles son los artículos mucho más seleccionados por la gente.

  6. El registro de los conjuntos socioeconómicos. Es una observación que se efectúa en sociología y en estadística y que, mediante distintas herramientas de investigación, como las entrevistas, se emplea para estudiar las peculiaridades de las clases sociales de una población.
  7. El registro de una red social concreta. Es una observación que se efectúa en antropología y que se emplea para conseguir información sobre las peculiaridades y el desempeño de un conjunto concreto de personas.
  8. El registro del accionar de substancias químicas. Es una observación que se efectúa en química y que acostumbra hacerse en un laboratorio con la meta de comprender las características y composiciones de distintas substancias.
  9. La medición de la temperatura ámbito. Es una observación que se efectúa en meteorología y que, mediante distintas instrumentos, como el termómetro de mercurio, se utiliza para registrar el estado del tiempo y la sensación térmica.
  10. El registro de hechos históricos. Es una observación que se efectúa en historia y otras sociología y que, mediante distintas fuentes, como diarios o cartas, se emplea para reconstruir hechos del pasado.

Puede servirse:

Para entender mucho más

Puedes agrandar la información con la bibliografía y elementos libres.

Deja un comentario