cual fue la primera mujer que se graduo en medicina

Las mujeres tuvieron que realizar un largo sendero, lleno de adversidades, para hallar una igualdad de derechos con los hombres, entre ellos los de estudiar y educar en la facultad. En España, su ingreso a las facultades de Letras fue mucho más precoz, ya que contaban con vanguardistas tan consagrados como Luisa de Medrano (1484-1527) o la conocida Beatriz Galindo (1465-1535), llamada La Latina. No obstante, la primera doctorada en Letras de españa lo fue ahora en el siglo XVIII. No obstante, las mujeres no consiguieron licenciarse en profesiones consideradas masculinas como la medicina hasta muy tarde, en la segunda mitad del siglo XIX.

La historiografía apunta como la primera médica que ejercitó la profesión a la angloamericana Elizabeth Blackwell (1821-1910). En España se disputan este mérito 2 mujeres catalanas, Dolors Aleu (1857-1913) y Marina Castells (1852-1884).

Antonia c. novel

Es posible que le resulte familiar el nombre de Elizabeth Blackwell, comunmente seguido de la oración “primera mujer médica”. Natural de Bristol a inicios del siglo XIX, se transformó en la primera mujer estadounidense en conseguir un título de médico. Quizás de pequeña tuvieses un libro ilustrado sobre ella, un cuento inspirador para las pequeñas. O quizás jamás ha oído charlar de esto.

Los nueve hermanos Blackwell eran hijos de una paradoja. Su padre, Samuel, un disidente de la Iglesia de Inglaterra, era al unísono un refinador de azúcar y un abolicionista, un hombre que se favorecía de un producto que dependía a través de obra esclava, que aburría.

Estancia en la Escuela Nacional de Medicina

La necesidad de un segundo intento la hace regresar a la Localidad de México y pedir su inscripción en la Escuela Nacional de Medicina .

Fue admitida en 1882, a los 24 años. Las críticas no se hicieron aguardar pues Matilde era la única mujer en la escuela. Los contrarios pidieron la revisión del expediente académico, aduciendo la presunta invalidez de ciertas materias. La baja escolar fue comunicada; no obstante, Matilde no se detuvo y solicitó a diferentes estancias la revalidación de materias.

    | planeta que logró ejercer sus estudios en medicina en la Escuela de Medicina de Ginebra, en 1849.

Su interés en el tema de la medicina nació con el propósito de agradar las pretensiones de las mujeres que preferían preguntar con una mujer sus problemas médicos

Deja un comentario