Actualizadas 23-11-22, 20:30h. Incluyo el desarrollo del pasado curso como referencia para cotejar tendencias. La mesa se va a ir mejorando con su asistencia, según nos vaya comunicando de nuevos cortes oficiales o de llamadas personales vía tlf/sms/correo electrónico. Muchas Universidades NO PUBLAN LISTADOS, otras solo lo hacen en un inicio y después proseguirán LLAMANDO POR TELÉFONO; de ELLAS, escasas ACABAN HACIENDO PÚBLICO EL CORTE FINAL REAL DE ADMISIÓN.
Recuerda nosotros no disponemos ingreso a estos datos si no nos los facilitas en el foro de discusión o hablando este producto. Si conoces alguna nota publicada diferente que nos falte, infórmanos a fin de que tengamos la posibilidad actualizarlo, y ser útiles a futuros compañeros de la misma te hemos ayudado a ti.
¿De qué manera se calcula?
La nota de corte se calcula ordenando de sobra a menos todas y cada una de las puntuaciones de admisión de alumnos que han pedido plaza en este nivel universitario. Con el número de plazas libres se marchan aceptando peticiones por este orden de nota predeterminado, siendo la nota del último aceptado la llamada nota de corte.
Ponemos un caso de muestra de cálculo para una cierta carrera. Hay diez plazas y 12 aspirantes (caso irreal, ya que comunmente se proponen de cien a 500 plazas al año). Ordenamos de mayor a menor sus notas y después «cortamos» al candidato que ocupa la décima plaza. Esta calificación va a ser la nota de corte de ese año para esta carrera en esta facultad.
¿Qué es la nota de corte?
La nota de corte es la nota de ingreso que tiene el estudiante que ha ocupado la última plaza en un nivel o carrera ciertos. Cada facultad pública da una secuencia de plazas para cada Nivel. Estas plazas son asignadas a los alumnos de mayor a menor nota hasta ocuparlas.
Ejemplo: La Complutense de La capital de españa ha brindado en 2020 para el Nivel de Medicina 320 plazas y la nota de corte está a 13,408, significa, que el estudiante que ha ocupado la última plaza tiene una nota de ingreso de 13,408.
¿Qué nota media tienes que sacar al bachillerato para ingresar en medicina?
Para lograr ingresar en medicina, ahora hemos visto que es requisito lograr la nota de corte de la facultad donde se desea entrar, pero asimismo es requisito tener una aceptable nota media en el bachillerato. Si bien no hay una puntuación estipulada, según con las indagaciones de la página web https://notasdecorte.uno la nota ha de ser de mínimo 7.
Además, más allá de que se puede ingresar en medicina tras haber cursado cualquier rama del bachillerato, lo más conveniente es escoger Ciencias en vez de Humanidades o Sociales, pues de esta forma cursarás materias que te organizan con lo que vas a ver en la carrera.
Las universidades privadas no son solo las única elecciones si la nota no es bastante alta
Las otras 2 elecciones son muy dispares. Se puede entrar a una facultad privada (En todo el mundo de Cataluña, Alfonso X el Sabio, CEU Cardenal Herrera Oria, Católica de Murcia, Europea CEU San Pablo, Deusto, Navarra, Francisco de Vitoria…). Además de esto, asimismo se puede elegir a estudiar en el extranjero, pero después es requisito convalidar la titulación.