En 1553 Miguel Servet (1509-1553), o explicado de otra forma «Serveto», escapa de la Inquisición en Viena, Francia, donde supuestamente sería culpado a fallecer. De allí escapó a Ginebra, Suiza, donde quizás aguardaba hallar cobijo, pero, en cambio, se halló con la desaparición.
Una vez reconocido en Ginebra fue tomado, encarcelado, procesado, juzgado y al final culpado a fallecer. Ese destino parecía ineludible. Si no ha podido estar en la Francia romanista lo fue en la Suiza protestante.
Biografía de Miquel Servet
Miquel Servet (29 de septiembre de 1511-27 de octubre de 1553) teólogo y médico. Nació en Villanueva de Sijena, España en el seno de una familia distinguida. Desde pequeño sus progenitores le brindaron un acompañamiento incondicional en lo que se refiere a su capacitación, de ahí que desarrolló una capacidad increíble para las letras. Manejaba el latín, heleno y hebreo. Esto le logró viable la situación para estudiar teología. Miguel se trasladó hacia Barcelona a tal fin. Para esa temporada estuvo en Toulouse, y entró en contacto con la Reforma protestante, esto despertó en él interés, de ahí que, empezó a entrar en el planeta de los estudios bíblicos. Adjuntado con Quintana y el resto del séquito imperial, viajó a Italia y Alemania para presenciar la coronación de Carlos V como emperador en 1530.
Estando allí conoció al confesor de Carlos I fray Juan de Quintana, con quien trabó una amistad y lo acogió a su servicio. Los dos emprendieron un viaje hasta Roma en 1530 para presenciar la coronación del emperador. Tras un tiempo juntos, Miguel decidió dejarlo para comenzar un nuevo sendero, inició una extendida peregrinación por distintos ciudades de europa así como Lyon, Ginebra, Basilea, en ese rincón fue actor de distintas polémicas con líderes reformistas como Johannes Ecolampadio o Martín Bucer. Si bien se encontraba en pos de la Reforma protestante, la diferencia era que creía en el avance de una cristología contraria a la Muy santa Trinidad.
Muerte
Tiempo tras saber a Calvino, Servet redacta el libro “Institución de la Religión Cristiana”, una proposición donde hacía enormes críticas en oposición a Calvino. Él deseaba reunirse con Calvino y verle, pero este le conminó de muerte. Tiempo después la Inquisición francesa logra ingresar en la casa del español en Viena y la detiene pero Miguel Servet no confiesa su auténtica identidad y tiene planeado una fuga. El 6 de abril logró saltar por una ventana y escaparse. No obstante fue apresado y juzgado, además de esto fue culpado a abonar una multa de 1.000 libras de oro y fue sentenciado a muerte en la hoguera a fuego retardado. El 27 de octubre de 1533 el tribunal lo condenó a ser atado y traído al cerro de Champel donde sería quemado con sus manuscritos y libros.
Aparte de sus esenciales indagaciones y descubrimientos en el área de la medicina, fue un enorme humanista que se enfocó primordialmente en la defensa de la independencia del sujeto, eminentemente en la independencia de la conciencia. Aseveró que ningún género de autoridad eclesiástica o civil tenía el derecho para imponer sus opiniones o para lograr limitar la independencia de expresión con en comparación con tema de la independencia.
2021
Cooperó con María Becerra en el tema Animal que alcanzó la fabulosa proporción de cien millones de visualizaciones en YouTube.
Fue entrenador convidada al reality de talentos La Voz Argentina, que se emitió por Telefé.
Novedosas teorías
Tanto científicos de europa, como asiáticos o árabes habían expuesto apropiadamente la circulación bastante antes que Harvey; no obstante, no fue hasta su intensa investigación en el momento en que se rompió con las concepciones expuestas por Galeno.
En Europa, ahora en el siglo XVI, se comenzaban a cuestionar los escritos de Galeno. Entre los médicos correspondientes a esta corriente, fue el doctor español Miguel Servet.