En los últimos días, ha provocado revuelo la iniciativa del emprendimiento de ley sobre la supresión de los fármacos genéricos en Colombia para prosperar la calidad y eficiencia terapéutica en el régimen de los pacientes.
Para contextualizar la temática, es importante expresar que los fármacos genéricos son medicamentos que se proponen en el mercado una vez caduca la patente del fármaco de marca, que tuvo peculiaridad de explotación de un mínimo de 20 años.
¿Qué es semejante farmacéutico genérico?
Un Semejante Farmacéutico Genérico (EFG) es un fármaco que: Tiene exactamente la misma composición, dosis y forma farmacéutica (comprimidos, cápsulas, jarabes, etcétera.) que el fármaco original, con marca.
¿Cuál es la diferencia entre un fármaco genérico y uno afín?
¿Qué son los fármacos genéricos?
Por otro lado, los fármacos genéricos llamados asimismo especialidades farmacéuticas genéricas (EFG), muestran exactamente los mismos principios activos y forma farmacéutica que sus análogos de marca y tienen por consiguiente asimismo, exactamente la misma calidad, efectividad y seguridad .
Partiendo de estas 2 definiciones, tenemos la posibilidad de percatarnos de la enorme similitud que muestran los dos géneros de fármacos si bien hay algunas diferencias entre ellos, que exponemos ahora:
Todos y cada uno de los laboratorios ¿desarrolladores de genéricos son iguales?
Hay que dejar clarísimo que todos y cada uno de los laboratorios que generan fármacos genéricos pasaron controles pormenorizados y están autorizados por la Agencia De españa del Fármaco y Artículos Sanitarios. No obstante, en la legalidad, tienen la posibilidad de enseñar distintas métodos internos. Esto se refleja, por poner un ejemplo, en la fecha de caducidad del fármaco, que cambia bastante entre laboratorios que trabajan con exactamente el mismo principio activo. Además de esto, asimismo logramos hallar diferencias que tienen relación con los excipientes, y que puede influir en el color, tamaño, forma o gusto, pero en ningún caso en la eficiencia del fármaco.
Asimismo cabe nombrar que se deja un 20% de variación en la biodisponibilidad de un fármaco. O sea, en la agilidad de absorción y concentración en sangre. Precaución, no en la cantidad del principio activo, que ha de ser siempre y en todo momento exactamente la misma. Este margen del 20% en la biodisponibilidad puede darse tanto a los fármacos genéricos como a los de marca e inclusive a los distintos lotes de un mismo fármaco. Si está tolerada esta variación, es por el hecho de que hemos comprobado que no interfiere a la efectividad del fármaco.