cual es el nombre cientifico de la planta medicinal menta

Detallar el origen etimológico de menta, nos llevaría hasta el latín y sucede que procede de la palabra latina “menta” que, al tiempo, emite del vocablo heleno “minthe”.

La menta es un género de yerbas aromatizadas que se usa en la gastronomía y en la elaboración de modelos productos cosméticos y para la higiene personal. Su gusto genera una sensación de lozanía, de la misma su aroma. Por servirnos de un ejemplo: “¿Deseas tomar una copa de licor de menta?”, “Ayer, con Mariana, comimos medio kilo de helado de menta”, “Este dentífrico de menta deja un gusto muy divertido en la boca”.

La Planta de Menta en Wiki (Mentha x piperita)

La menta (Mentha x piperita) es un arbusto aromático herbáceo perenne, que forma parte a la familia de las Lamiaceae (la familia del romero) y la lavanda). Es un híbrido estéril, un cruce entre la menta acuática (Mentha aquatica) y la menta verde (Mentha spicata). Por consiguiente, la planta es imposible cultivar desde semillas y solo se puede extender vegetativamente (portainjertos, recortes, corredores). La planta medra a lo largo de la primavera y el verano y genera hojas de menta perfumadas que contienen grandes cantidades de aceite fundamental.

El aceite fundamental de la menta se emplea extensamente para ofrecer gusto a refrescos, helados, pastas bucales, artículos de tabaco, etcétera. El aceite fundamental de la menta asimismo es extensamente usado en la industria farmacéutica y de salud personal. Las hojas de menta son añadidas frescas en cócteles y múltiples platos. El té de menta asimismo se volvió muy habitual en las últimas 2 décadas, gracias a sus características digestibles, antiespasmódicas y para calmar el agobio.

Contraindicaciones y empleo seguro de la menta

Gracias a su efecto incitante, tanto la infusión como la tintura y el aceite fundamental de menta tienen la posibilidad de generar insomnio en varias personas si se usa en la noche.

No se aconseja la utilización de aceite fundamental de menta de manera interna a lo largo del embarazo y la lactancia ni tampoco en pequeños inferiores de 6 años.

Menta piperita

Sus utilidades terapéuticas tienen dentro características digestibles, analgésicas, asépticas, mucolíticas, expectorantes, de expulsión de gases, reducción del colesterol en sangre y asistencia .

Calma inconvenientes estomacales, como indigestión, gases, hinchazón, retorcidos, vómitos o mal aliento. Tranquilidad el trato digestivo, el cefalea, el escozor por picaduras de insectos u otras causas, el mal de dientes, relaja los músculos, disfraza el fragancia corporal y suaviza la piel.

Deja un comentario