cual es el nombre cientifico de la planta medicinal enebro

El enebro (Juniperus comunis) es un enorme arbusto, de 1 o 2 metros de altura, que si se deja medrar a gusto puede transformarse en un árbol de múltiples metros. Tiene una densa ramificación y hojas aciculares, lineales y espinescentes, caracterizadas por un atravieso grisáceo durante la cara superior. Las flores son de color verde claro, poco atractivas.

En lo que se refiere a los frutos, están constituidos por bayas que en medio de una maduración toman un color violeta azulado obscuro y se vuelven sustanciosas y firmes. Tienen un gusto dulceí resinoso y cierto aroma afín al de la canela.

Infusión de enebro: dejarla lista punto por punto

La infusión de enebro se prepara con las bayas secas. La proporción es de ½ cucharada de bayas por cada taza de agua o semejante (250 ml).

Ponemos a hervir el agua en un cazo, y en el momento en que rompa en ebullición agregamos las bayas de enebro y dejamos cocer a fuego retardado a lo largo de 15 minutos. Después apagamos el fuego y dejamos descansar la infusión tapada.

¿Qué es el Enebro?

¿Qué es enebro? Es un fruto pero en vaya y como toda planta, esta tiene un nombre científico que deja reconocerla en cualquier lugar de este mundo y logra sacar las barreras que los lenguajes acostumbran a entablar entre personas de distintas países. (Ver Producto: Sal ahumada)

Para ser parte de la familia Cupressaceae es una planta de tipo leñosa lo que quiere decir que su altura es notable (un tanto alta), pero su leño es fuerte y es lo mucho más propio de esta planta.

Asiste para fomentar la salud cardiaca

En una investigación anunciado en Journal of Ethnopharmacology, un régimen con extracto de baya de enebro resultó eficiente en el momento de achicar el colesterol total y los triglicos . De ahí que, se estima que puede ser un complemento para prosperar la salud cardiaca.

Tanto los flavonoides como otros compuestos antioxidantes contenidos en las bayas estarían tras este efecto. No obstante, todavía faltan estudios en humanos para revisarlo.

Incrementa la aptitud del sistema digestivo

De qué forma es con la capacidad de sostener bajo control la bilis y acrecentar los elementos que hacen la digestión, contribuye a que todo este desarrollo optimize en buena medida. Aun se realizaron estudios verificando que el enebro es aporta un beneficio para la condición del estómago, especialmente si muestra úlceras.

Esto se origina por que regula la proporción de ácidos presentes en el estómago. Asimismo incrementa la agilidad de absorción de las proteínas, lo que impide que los jugos gástricos afecten a las paredes del estómago.

Deja un comentario