cortisona | definicion de cortisona

Una de las sustancias biológicamente activas segregadas por la corteza de las glándulas suprarrenales (v. Glándulas suprarrenales), para regular diversas funciones del cuerpo. Esta hormona es uno de los 30 o más esteroides adrenocorticales, de los que sólo unos pocos han resultado activos biológicamente, es decir, capaz de influir directamente en las funciones del organismo.

Por su composición química la cortisona o 17-hidroxi-11-dehidrocorticosterona pertenece al grupo conocido por 11,17-oxisteroides. La hidrocortisona, o 17-hidroxicorticosterona, pertenece también a este grupo. Posteriormente se han introducido en el arsenal terapéutico otros compuestos sintéticos con el objeto de aumentar la eficacia y disminuir los riesgos de estas drogas. Así, por la sustitución de un enlace sencillo por uno doble entre los carbones 1 y 2 de la cortisona e hidrocortisona se adquirirá la prednisona y prednisolona, ​​respectivamente. Otros compuestos también derivados de la cortisona e hidrocortisona son la triamcinolona 6 alfa prednisolona y hexadecadrol, los cuales poseen además un átomo de flúor. Estos compuestos actúan sobre el metabolismo de dos hidratos de carbono, proteínas y grasas. Otros esteroides adrenocorticales, aunque ejercen ciertos efectos sobre tales procesos, se caracterizan más bien por su actividad sobre el equilibrio del agua y electrólitos. Véase Acth; Sangre, Plasma sanguíneo, Ventas.

Los esteroides adrenocorticales influyen en grado diverso sobre el corazón y sistema circulatorio, función muscular, sistema nervioso central, tejido linfoide y elementos formas de la sangre; por tanto, la deficiencia en la secreción de estos esteroides o la administración de uno o la totalidad de ellos pueden afectar profundamente al organismo. Existe, además, la evidencia de que el «stress» (reacción general de adaptación) fisiológico es influido por estos esteroides.

La cortisona se ha utilizado con éxito en el tratamiento de la artritis reumatoide (o poliartritis crónica), asma bronquial, fiebre reumática, ciertos estados alérgicos, lupus eritematoso diseminado, como complemento terapéutico en la enfermedad de Addison y en otras varias enfermedades. Puede administrarse por vía bucal o por inyecciones. El hecho de que la terapia por cortisona durante periodos prolongados produce efectos secundarios drásticos como obesidad grave, tensión arterial elevada, hirsutismo, edemas ya veces trastornos psíquicos, exige extrema vigilancia médica. Estos efectos suelen ser transitorios y desaparecen al suprimirse la droga. Los productos derivados de la misma, citados más arriba, tienen efectos terapéuticos más intensos y menos reacciones secundarias. Véase Glándulas ENDOCRINAS.

Deja un comentario