contra la muerte el vino no es medicina entre enemigos

El 24 de enero de 1811 Mariano Moreno se embarcó en la escuna 1 inglesa Mistletoe, que le trasladará hacia la fragata asimismo inglesaFama, contratada por los agentes de Saavedra, donde lo aguardan sus 2 secretarios, su hermano Manuel y su amigo Tomás Guido.

Poco después, Moreno, que jamás había disfrutado de buena salud, se sintió enfermo y le comentó a sus acompañantes: “Algo funesto se comunica en este viaje…”. Dedicaba las escasas horas en las que se sentía medianamente bien en traducir del inglés un libro interesante: El viaje del joven Anacarsis a Grecia, de Juan Jacobo Barthelemy. Anacarsi, un pensador heleno del siglo VI antes de Cristo, había dicho: «los hombres sabios discuten los inconvenientes: los necios los deciden».

Son intrínsecamente ‘conscientes del medioambiente’

El control de plagas no es la única contribución de los murceguillos a nuestro ecosistema. Las heces de desechos de los murceguillos que comen frutas, especialmente esos en los bosques lluviosos, desperdigan las semillas, prestando asistencia a regenerar plantas y árboles antes dañados o talados.

Sus heces asimismo están repletas de nitrógeno, que es un ingrediente escencial para los cultivos, puesto que es un ingrediente primordial de la clorofila, cuyo compuesto las plantas emplean la energía del sol para generar azúcares desde el agua y el dióxido de carbono. Este desarrollo, llamado fotosíntesis, crea oxígeno. El nitrógeno es asimismo un factor vital de los aminoácidos, los elementos básicos de las proteínas.

¿Por qué razón achicar o remover el consumo de alcohol?

Según datos de la Fundación de Asistencia contra la Drogadicción, en entre los reportes mucho más recientes, media población adulta de españa pondera que el alcohol es una substancia ‘bastante o muy dañina’ para el organismo.

Pero, si existe esta concepción, ¿por qué razón socialmente la sociedad del país sostiene hábitos de consumo de alcohol? La verdad es que, si bien puede comportar algunos provecho para la salud, en especial a nivel cardiovascular, los peligros del consumo son mayores.

Los diarios españoles fueron los primeros en reportar sobre una patología que mataba a la población. En el resto de Europa, ahora los dos lados de las líneas aliadas, censuraron toda información por no desanimar a las tropas ni enseñar debilidad frente al enemigo. Con lo que, solo se transformó en novedad en los países neutrales. En un primer instante los medios de España asimismo procuraron ofrecerle nombre extranjero bautizándola como ‘El soldado de Nápoles’ o ‘La patología de tendencia’. Tras reportar al corresponsal del The Times en La capital española, el término de ‘La Gripe De españa’ se extendería por el resto de todo el mundo desde el verano de

Deja un comentario