Evaluación diagnóstica del dolor torácico no traumático en deportistas.
Representante médico de Curr Sports. 2017; dieciséis: 84-94
Dolor torácico agudo en adultos: evaluación ambulatoria.
Am Fam Médico. 2020; 102: 721-727
Dolor torácico atípico en deportistas.
Representante médico de Curr Sports. 2009; 8: 52-58
Evaluación y tratamiento del dolor torácico musculoesquelético.
Atención primaria. 2013; 40: 863-887
Costocondritis. un análisis prospectivo en un servicio de urgencias.
Arch Intern Med. 1994; 154: 2466-2469
Problemas musculoesqueléticos de la pared torácica en deportistas.
Medicina deportiva 2002; 32: 235-250
Tratamiento conservador de una jugadora de voleibol colegial con costocondritis.
JÂ Physiol Ther manipulador. 2007; 30: 321-325
Costocondritis atípica: resolución completa de los síntomas después de la manipulación de las costillas y la movilización de los tejidos blandos.
Cureo. 2021; 13 (): e14369
Dolor musculoesquelético de la pared torácica.
CMAJ. 1985; 133: 379-389
Hallazgos PET/TC con 18F-FDG y gammagrafía ósea en el síndrome de Tietze.
Clin Nucl Med. 2018; 43: 832-834
Evaluación ultrasonográfica de la inyección local de esteroides en el síndrome de Tietze.
Br J Rheumatol. 1997; 36: 547-550
Tratamiento local del dolor en el síndrome de Tietze: una experiencia unicéntrica.
Turk Gogus Kalp Damar Cerrahisi Derg. 2021; 29 (): 239-247
Utilidad clínica de la tomografía computarizada de tórax en pacientes con fracturas costales TC de tórax y fracturas costales.
Arco Trauma Res. 2016; 5 (): e37070
Fracturas por estrés de las costillas en remeros competitivos de élite: un informe de nueve casos.
Radiol esquelético. 2007; 36: 951-954
Dolor en la región torácica en deportistas.
Representante médico de Curr Sports. 2004; 3: 53-57
Fracturas por estrés de la primera costilla en atletas de lanzamiento.
Soy J Sports Med. 2005; 33: 1400-1404
Imágenes de fracturas por estrés de costillas en remeros de élite: ¿la promesa de la ecografía?.
Br J Sports Med. 2017; 51: 1093-1097
Etiología de las fracturas por estrés de costillas en remeros.
Medicina deportiva 2002; 32: 819-836
Diagnóstico y tratamiento del síndrome de la costilla deslizante.
Clin J Deporte Med. 2019; 29: 18-23
Síndrome de costillas deslizantes en un nadador colegiado: reporte de un caso.
Tren JÂ Athl. 2005; 40: 120-122
Una revisión clínica del síndrome de la costilla deslizante.
Representante médico de Curr Sports. 2021; 20: 164-168
Luxaciones esternoclaviculares posteriores: una breve revisión y técnica para el manejo cerrado de una lesión rara pero grave.
Orthop Rev (Pavía). 2014; 6 (): 5245
Lesiones de la articulación esternoclavicular.
Soy J Emerg Med. 2000; 18: 58-61
Síndrome de captura precordial.
Sur Med J. 2003; 96: 38-41
Evaluación de los síntomas cardíacos en el deportista.
Clin J Deporte Med. 2005; 15: 417-420
Asma, trastornos respiratorios y alérgicos inducidos por el ejercicio en deportistas de élite: epidemiología, mecanismos y diagnóstico: parte I del informe del grupo de trabajo conjunto de la sociedad respiratoria europea (ERS) y la academia europea de alergia e inmunología clínica (EACCI) en cooperación con GA2LEN.
Alergia. 2008; 63: 387-403
El dolor torácico en niños y adolescentes por lo demás sanos suele deberse al asma inducida por el ejercicio.
Pediatría. 1992; 90: 350-353
Volver a jugar después de la broncoconstricción inducida por el ejercicio.
Clin J Deporte Med. 2005; 15: 421-425
Broncoconstricción inducida por el ejercicio: antecedentes, prevalencia y consideraciones deportivas.
Immunol Allergy Clin North Am. 2018; 38: 205-214
Asma y deporte.
en: ABUCHEO El deportista infantil y adolescente. Ciencia de Blackwell,
oxford1996: 433-454
Neumotórax espontáneo.
NÂ Engl J Med. 2000; 342: 868-874
Tren JÂ Ath. 1996; 31: 167-168
Neumotórax traumático oculto.
Soy Cirugía. 1992; 58: 743-746
Marx JA HR Paredes RM Trauma torácico. Medicina de emergencia de Rosen. mosby,
San Louis2002: 381-414
Neumotórax postraumático en el deporte: reporte de un caso y algoritmo de manejo.
Representante médico de Curr Sports. 2021; 20: 133-136
Tomografía computarizada de tórax en el paciente traumatizado.
Clín Radiol. 1989; 40: 127-132
Contusión pulmonar y neumatoceles traumáticos en buzo de plataforma con hemoptisis.
JÂ Emerg Med. 2017; 52: 205-207
Neumomediastino inducido por el ejercicio.
Int J Emerg Medicina. 2015; 8: 43
Embolia pulmonar en un futbolista adolescente: reporte de un caso.
Ejercicio deportivo Med Sci. 2007; 39: 899-902
Embolia pulmonar en un niño de 13 años.
Pediatr Emerg Care. 1999; 15: 422-424
Trombosis venosa profunda, embolia pulmonar y síndrome del coágulo blanco.
Soy J Emerg Med. 1996; 14: 558-560
Diagnóstico de la embolia pulmonar en atención primaria.
BMJ. 2003; 327: 393
Taquipnea persistente en niños: tenga en cuenta la embolia pulmonar.
JÂ Pediatr Hematol Oncol. 1998; 20: 570-573
Embolia pulmonar masiva en un luchador de secundaria.
JAMA. 1979; 241: 827-828
El valor de las características clínicas en el diagnóstico de la embolia pulmonar aguda: revisión sistemática y metanálisis.
QJM. 2007; 100: 763-769
Excluyendo la embolia pulmonar al lado de la cama sin diagnóstico por imagen: manejo de pacientes con sospecha de embolia pulmonar que se presentan en el servicio de urgencias mediante el uso de un modelo clínico simple y dímero d.
Ann Intern Med. 2001; 135: 98-107
Desafíos en el diagnóstico de la embolia pulmonar aguda.
Soy J Med. 2008; 121: 565-571
Derivación de un modelo clínico simple para categorizar la probabilidad de embolia pulmonar de los pacientes: aumentando la utilidad de los modelos con el dímero D SimpliRED.
Thromb Haemost. 2000; 83: 416-420
Dímero D para la exclusión de la trombosis venosa aguda y la embolia pulmonar: una revisión sistemática.
Ann Intern Med. 2004; 140: 589-602
Diagnóstico de embolia pulmonar en pacientes ambulatorios con evaluación clínica, medición de dímero D, ultrasonido venoso y tomografía computarizada helicoidal: un estudio de manejo multicéntrico.
Soy J Med. 2004; 116: 291-299
¿Este paciente tiene neumonía adquirida en la comunidad? Diagnóstico de neumonía por la historia y el examen físico.
JAMA. 1997; 278: 1440-1445
Características clínicas para el diagnóstico de neumonía entre adultos en el entorno de atención primaria: una revisión sistemática y meta.
representante científico 2019; 9: 7600
Problemas gastrointestinales superiores en atletas.
Representante médico de Curr Sports. 2012; 11: 99-104
Ingesta de líquidos y problemas gastrointestinales en corredores que compiten en una carrera de 25 km y una maratón.
Int J Sports Med. 1989; 10: S22-S25
Síntomas gastrointestinales en corredores de larga distancia, ciclistas y triatletas: prevalencia, medicación y etiología.
Soy J Gastroenterol. 1999; 94: 1570-1581
Bebidas energéticas: un documento de problemas contemporáneos.
Representante médico de Curr Sports. 2018; 17: 65-72
Muertes relacionadas con la cafeína: forma de muerte y categorías de riesgo.
Nutrientes. 2018; 10: 611
Prevalencia del diagnóstico de TDAH informado por los padres y el tratamiento asociado entre niños y adolescentes de EE. UU., 2016.
JÂ Clin Child Adolesc Psychol. 2018; 47: 199-212
Déficits neurocognitivos asociados con el TDAH en atletas: una revisión sistemática.
Salud Deportiva. 2018; 10: 317-326
El efecto de las anfetaminas en componentes fisiológicos seleccionados relacionados con el éxito deportivo.
Ejercicio deportivo Med Sci. 1980; 12: 65-69
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad, estimulantes del SNC y deporte.
Medicina deportiva 1999; 27: 11-21
Dolor torácico en el deportista: diagnóstico diferencial, evaluación y tratamiento.
en: sin ley c Tarjeta deportiva ess. Saltador,
Nueva York, NY2011
Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5®).
Pub psiquiátrico estadounidense,
Washington2013
Determinantes de la ansiedad en deportistas de élite: revisión sistemática y metanálisis.
Br J Sports Med. 2019; 53: 722-730
Preferencias de medicación psiquiátrica de los psiquiatras deportivos.
Phys Sportsmed. 2016; 44: 397-402