El diente de león (Taraxacum officinale) es una planta vivaz muy popularizada por toda la Península Ibérica. Tiene una raíz bastante gruesa que, en el momento en que se corta, segrega una leche muy blanca; del radical superior afloran las hojas, con lo que semeja tal y como si no tenga existencia tallo, si bien de todos modos lo tiene cortísimo.
Estas hojas son muy variadas morfológicamente: ciertas con bordes dentados o prácticamente enteros y otras divididas en segmentos profundos, que llegan hasta la vena primordial. En el radical apical hace aparición un cabezal de flores cercada por una sucesión de brácteas verdes. Estas flores tienen forma de lengüeta y son de color amarillo.
Provecho del diente de león
- Tanto la raíz como las hojas son útiles para calmar trastornos digestibles leves, como la pesadez y los gases.
- Optimización la salud de los huesos, puesto que es abundante en calcio. Asimismo tiene vitamina C y luteolina, antioxidantes que resguardan a los huesos del deterioro causado por la edad.
- Además de esto, estos antioxidantes benefician el buen desempeño del hígado y lo resguardan contra el envejecimiento y las modificaciones hepáticas.
- Otra de sus características es que impulsa la producción de insulina en personas con diabetes, sosteniendo los escenarios bajos de azúcar en sangre.
- La savia del diente de león tiene características alcalinas, germicidas, insecticidas y fúngicas que tienen un precaución particular en la piel, luchando inconvenientes como eccemas, picores y coamentos sin peligro de resultados consecutivos.
- No solo eso: al tener características desintoxicantes, es un régimen increíble para el acné, aparte de beneficiar la regulación y la estabilidad hormonal.
- El diente de león es de naturaleza diurética, que estimula la micción y asiste para remover los líquidos retenidos en el organismo.
- Su contenido elevado en fibra le hace muy bueno para eludir inconvenientes de estreñimiento.
Infusión de diente de león (Fotografía: Getty Images)
De qué manera elaborar Infusión de Diente de León
tixag_7) El Diente de León se encuentra dentro de las flores mucho más poéticas y entretenidas, más allá de que todos hemos jugado a soplar un diente de león para poder ver de qué forma van volando cada una de sus piezas, pero asimismo esta es una planta que tiene muchas características, en especial digestibles, con lo que se aconseja tomar en infusión con la receta que en este momento enseñamos:
Curiosidades sobre su nombre
El nombre de diente de león con el que popularmente se conoce a prácticamente todos los lenguajes hay que a la manera de sus hojas recortadas, de manera afín a dientes agudos y curvos. No obstante, otros nombres con los que asimismo se conoce mencionan a sus características. De este modo, el español taraxacón o el italiano tarassaco vienen de su nombre en latín Taraxacum que significa “eliminar” y hace alusión a sus características delicadamente laxantes.
En francés se conoce como piso-en-lit, en referencia a sus características diuréticas, puesto que las hojas agradables del diente de león son comibles y muy agradables en ensalada. En temporadas de escasez formaban una sección esencial de la nutrición del comienzo de la primavera y diríase que los pequeños que comían bastante diente de león orinaban en cama por su efecto diurético.
Capacidad el sistema inmune
Esta planta es rica en:
- Vitamina C.
- Betacaroteno (precursor de la vitamina A).
Ácido fólico.