La Fundación Escuela de Medicina Nuclear efectuó el primer PET RMN 3T Pediátrico bajo anestesia general, del país lo que representa un avance trascendental en el diagnóstico de los mucho más pequeños.
Merced a la adquisición de una exclusiva estación de trabajo de anestesia de origen alemán marca Dräger, que incluye camilla construida en material no ferromagnético y monitor multiparamétrico asimismo capaz para lograr entrar en la salón del resonador, que aparte de aceptar atención pediátrica, permitirá efectuar este estudio a pacientes con nosologías neurológicas, movimientos anómalos o esos que por mal o claustrofobia no tienen la posibilidad de mantenerse inmóviles.
Resultado
Las substancias usadas en estos estudios, por su particular afinidad, se adhieren al órgano en estudio, emitiendo radiación gamma que es descubierta por un dispositivo llamado gammacámara, el descubridor se posiciona sobre el órgano de interés, recibiendo fotones del radiofármaco.
Estas señales se transforman en pulsos eléctricos que son modulados, amplificados y procesados por un computador conectado al dispositivo, lo que deja una representación espacial del órgano, famosa como gammagrafía, en un display o placa de rayos X, papel o visualización de imágenes sucesivas afines para estudiar una función. Estas pruebas tienen la posibilidad de asistir al médico a conseguir un tumor y ver cuánto se ha expandido el cáncer en el cuerpo. Asimismo se tienen la posibilidad de emplear para poder ver si los tratamientos están andando. Estas pruebas son indoloras y por norma general se efectúan como un trámite ambulatorio (sin hospitalización). El tipo concreto de análisis nuclear que se efectuará es dependiente del órgano que el médico quiera estudiar. Varios de los estudios de medicina nuclear mucho más usados para el cáncer son:
UNA REVOLUCIÓN AL DIAGNÓSTICO MÉDICO
Las virtudes de todas las exploraciones llevadas a cabo al tiempo suponen un complemento y su hallazgo fue una revolución en el planeta del diagnóstico. El fundamento es que merced a esta prueba híbrida es viable hallar zonas perjudicadas o lesionadas en muy tempranas fases. En concreto, en la situacion de las anomalías de la salud tumorales donde, merced a la presencia del PET-TAC, se puede efectuar un diagnóstico precoz.
Tratándose de cualquier patología, un diagnóstico veloz incrementa las opciones de curarse exitosamente y, si charlamos de anomalías de la salud graves como el cáncer, aun de subsistir. No obstante, tenemos la posibilidad de decir que el PET-TAC se encuentra dentro de las pruebas que mucho más ha influido en el rastreo de pacientes oncológicos. Pero no es solo en esa área donde la prueba híbrida que nos encontramos intentando es de enorme herramienta. La epilepsia, el Alzheimer o el Parkinson son solo ciertas patologías que tienen la posibilidad de ubicarse merced a la exploración en cuestión.