En el origen y cuidado de los trastornos de ansiedad influyen múltiples causantes. Sintéticamente, tenemos la posibilidad de reunirlos en tres enormes conjuntos: los componentes predisposicionales, relativos a la puerta de inseguridad, en especial la de tipo biológico, del sujeto para padecer un trastorno; los componentes activadores, vinculados a la percepción de riesgo o amenaza y capaces de encender el trastorno; y los componentes de cuidado, que contribuyen a mantener el trastorno una vez aparecido.
La ansiedad no se disminuye a ninguno de estos componentes aisladamente, sino más bien a una relación cierta entre ellos, sin que siempre en todos y cada uno de los trastornos, o personas que los sufren, deban concurrir todos de ellos. ellos, en exactamente el mismo tamaño.
Sanar los accesos de pánico sin medicación
Desde la medicina son los antidepresivos y los calmantes sus herramientas para combatir contra el inconveniente, pero ninguno lo termina descartando completamente, lo que hace que los trastornos de ansiedad se transformen en crónicos. Las pastillas alivian el inconveniente pero no lo hacen ocultar, la persona está como inmovilizada pero por la parte interior prosiguen sintiendo el inconveniente.
Actualmente conocemos con perfección de qué manera marcha el inconveniente del acceso de pánico y por consiguiente, asimismo entendemos a la perfección de qué manera desprogramarlo.
Merced a la investigación-intervención efectuada en el Centro de terapia corto estratégica de Arezzo por Giorgio Nardone tenemos un protocolo de intervención con un éxito del 98%. Tenemos la posibilidad de asegurar que con la psicoterapia corto estratégica, las crisis de ansiedad se resuelven prontísimo y para toda la vida.
Ten en cuenta que hay asistencia libre
La ansiedad es una contestación natural y humana; no obstante, si presentas síntomas permanentes o accesos de pánico recuerda buscar a un profesional que te asista a comprender el porqué de las crisis y te da herramientas para lograr manejarlas.
Entendemos que es bien difícil lidiar con la ansiedad, pero con la asistencia sicológica de un profesional experto en el tema tenemos la posibilidad de estudiar a manejarla.
De qué manera actúan en nuestro cuerpo los calmantes
Como ahora comentamos los calmantes actúan como un depresor de nuestro sistema inquieto central, con lo que su función es que el sistema inquieto central reduzca y incite sus funcionalidades y ritmo, pero ¿qué funcionalidades controla el sistema inquieto central? No vamos a extendernos bastante, pero debemos entender que el sistema inquieto central se compone del encéfalo (Círmol, Cerebel y tallo encefálico) y la medula espinal. Y que el sistema inquieto central atiende y satisface las pretensiones vitales y da contestación a los estímulos. Ejecuta tres acciones fundamentales, que son:
- La detección de estímulos
- La transmisión de aclaraciones
- La coordinación general.