como calmar el dolor de un brazo enyesado sin medicina

Llame a su médico si su mal empeora tras poner el yeso o la férula. Un nuevo mal o entumecimiento puede representar que el yeso o la férula están bastante estrechos. Asimismo debe llamar a su médico rápidamente si tiene un nuevo mal que se lleva a cabo en otra área (por servirnos de un ejemplo, mal en los dedos o en el antebrazo, si tiene una lesión en la muñeca o en el dedo pulgar, o mal en los dedos de los pies o en la pantorrilla, si tiene una lesión en el tobillo o en el pie).

  • La mayor parte de los yesos no tienen que mojarse. Si se le humedece el yeso, se puede desarrollar irritación y también infección de la piel. Hable con el médico sobre de qué manera proteger el yeso. Si el yeso se humedece, puede secar el acolchado interior con un secador para el cabello (use una temperatura baja y sople el aire por el exterior del yeso).
  • Revise la piel cerca del yeso en pos de irritación, roces o llagas. Si le pica la piel bajo el yeso, no deslice nada afilado o puntiagudo en el yeso para procurar calmar el picor. Esto podría dañar su piel y podría contraer una infección.
  • Consulte con su médico si siente un mal fragancia que llega del interior de su yeso. Esto puede representar que tiene una infección.
  • Consulte a su médico si experimenta sangrado en el área cubierta por un yeso o una férula.
  • No rompa ni se deslice ninguna una parte del yeso. Esto podría debilitarlo y llevarlo a cabo mucho más predispuesto a resquebrajarse o romperse. Si hay un área del yeso que le resulta incómoda, intente acolcharla con una toalla pequeña o cinta adhesiva despacio.
  • Si tiene un yeso en la pierna o en el pie, no camine sobre él salvo que su médico le dé permiso. Un yeso puede no ser suficientemente fuerte para aguantar peso.
  • Evite que entre mugre o arena en un yeso o férula.
  • No ponga polvos o desodorizantes en su yeso o férula.
  • No intente desprender los materiales de su yeso o férula. Un yeso o una férula dañados no son efectivos.

¿Qué es una fractura de cúbito y radio?

La lesión mucho más recurrente en el cúbito y el radio es la fractura ósea, o sea, la rotura de los dos o de uno hueso. Estas lesiones acostumbran a estar provocadas por traumatismos o anomalías de la salud degenerantes, que causan el desgaste de los huesos y el cartílago, por poner un ejemplo, la artrosis o la osteoporosis.

Los síntomas que muestra el tolerante con fractura de cúbito y radio acostumbran a manifestarse a través de un mal aguado en la región, en especial, a lo largo de la palpación del antebrazo. Habitualmente, el tolerante puede enseñar una deformidad a codo o muñeca.

Deja un comentario