Granada se aúna a la tendencia de las carreras urbanas, y lo realiza, tanto por establecer hábitos de vida saludables como por ser una actividad deportiva que se puede entrenar en familia. En un caso así, hablamos de arrimar la Facultad a la localidad, con lo que se ha ordenado la I Carrera Urbana Facultad Localidad de Granada. Con un paseo de diez km, va a estar dividida en distintas categorías: mayores, juvenil, alevín y benjamín, y recorrerá las primordiales calles del centro de Granada, con salida a las diez de la mañana en los Paseos Universitarios, llegada al Recorrido Juan Ossorio, pasando por sitios simbólicos como la Capacitad de Medicina, el Hospital Real, el Aulario de Derecho, los comedores universitarios de Fuentenueva, la Vivienda Corrala de Santiago o múltiples institutos mayores.
«Somos ámbas instituciones mucho más esenciales de la región, y la colaboración por la parte del Municipio y la Facultad da rincón a proyectos tan atrayentes como esta carrera», explicó, a lo largo de la presentación de la carrera, el alcalde de la región, José Torres Hurtado. Algo que el rector de la UGR, Francisco González Lodeiro, ha ratificado, asegurando que «esta carrera es una ocasión única a fin de que la Facultad salga a la calle».
Virreinato de la Novedosa Granada
A inicios del siglo XIX, en el Virreinato de la Novedosa Granada, se creó en 1804 la primera Capacitad de Medicina en el Instituto Mayor de Nuestra Señora del Roser en la localidad de Santafé de Bogotá, a lo largo del gobierno del Virrey Mendinueta, y se establecieron los requerimientos de estudios filosóficos anteriores a la carrera de medicina.
En otro escrito he contado de qué forma se diseñó la enseñanza de la medicina en Santafé siguiendo el modelo de las universidades de europa de la temporada, en un intento por sobrepasar el retardo que en materias de medicina había dominado a lo largo de los años de la Colonia, y la manera en que se hacía la práctica de la profesión que de modelos experimentales salió convirtiendo pausadamente en un sistema mucho más acorde con los entendimientos que entonces regían en Europa. (A. de Francisco. “El doctor José Félix Merizalde y la Medicina de principios del siglo XIX en Santafé de Bogotá”. 1997).
RESIDENCIA DE ESTUDIANTES LIVENSA LIVING GRANADA
-
- Habitación individual con baño: 600€/mes
- Habitación doble con baño: 500€/mes
- Habitación individual con baño: 600€/mes
- Habitación doble con baño: 500€/mes