chia planta medicinal para que sirve y como se prepara

  • Protección cardiovascular: los estudios afirman su efecto cardioprotector gracias a su contenido en omega 3, ácido graso con características antiinflamatorias, vasodilatadoras y antitrombóticas. Por consiguiente, asisten a impedir la presión arterial alta, la hipercolesterolemia y la hipertrigliceridemia.
  • Optimización el tránsito intestinal: su contenido elevado en mucílagos (fibra soluble que incrementa de volumen en contacto con el agua) impulsa el movimiento intestinal progresando el estreñimiento. Además de esto, su viscosidad hidrata y lubrica el tubo gastrointestinal prestando asistencia a despedir las heces.
  • Optimización hiperglucemias: gracias de nuevo a la fibra soluble, asiste para regular los escenarios de azúcar en la sangre, en tanto que la fibra “captura” una parte de estos azúcares absorbiéndose de manera mucho más gradual.

Como sucede con otros alimentos saludables, si no hay nosologías, se tienen la posibilidad de consumir sin comportar ningún inconveniente para la salud. Hay que tomar con precauciñon si:

De qué manera consumir chía

Estas semillas son muy polivalentes y se tienen la posibilidad de consumir tanto en recetas dulces como salobres. Lo habitual es poner las semillas en remojo a lo largo de por lo menos 15 minutos a fin de que se transformen absorben el líquido. Puedes almacenar este hielo en el frigorífico unos días y de este modo lo vas a tener listo en el momento en que lo precises. Asimismo se tienen la posibilidad de consumir sin remojar. En este articulo te enseñamos ciertas formas a fin de que gozes de este alimento tan bueno.

  • Añade una cucharada sopera de chía a tu café o tu youghourt.
  • Espolvorea una cucharada sopera sobre tu ensalada a fin de que sostenga textura crocante.
  • Prepara bizcocho, magdalenas o panes con tu receta de siempre y en todo momento y espolvorea una o 2 medidas de cuchara soperas antes de cocerlos.
  • Haz gelatina de chía mezclando jugos de frutas con una o 2 medidas de cuchara soperas de semillas.
  • Añade unos cuantos medidas de cuchara soperas a tus ensaladas frías de pasta o patata.
  • Haz revueltos de frutas con leche y añádele una cucharada sopera de chía.

Elementos

  • 6 ½ medidas de cuchara de semillas de chía (cien g)
  • 2 taza 2 la licuadora, añade el agua y bátelo múltiples minutos para eludir grumos

  • Espera unos minutos, bate nuevamente y déjalo descansar unos diez o 15 minutos a fin de que se forme el hielo
  • En el momento en que lo obtengas, mezcla medio producto con otra mitad de los alimentos que quieres conjuntar
  • Origen: Civilizaciones aztecas y mayas

    Si nos remontamos al pasado, situamos la aparición de la chía entre las civilizaciones aztecas y mayas de Centroamérica, entre aquéllas que la chía era un alimento básico de la dieta. Al lado del maíz, las semillas de la chía se empleaban para realizar comidas, aparte de linimentos medicinales.

    La chía piensa una fuente de energía para el cuerpo que nos deja, entre otras muchas cosas, efectuar recorridos extendidos y, por esta razón, en sus orígenes se la conocía como el alimento de las travesías. Como curiosidad, el concepto así de la palabra “chía” en su origen maya es “fuerza”, un término muy correspondiente para referirnos a una semilla rica en fibra, proteínas vegetales y ácidos grasos omega-3.

    Recetas con este súper alimento

    La semilla de chía o chan se puede usar en cualquier preparación como en un pudín de semillas de chía donde el ingrediente primordial son estas semillas, que se mezclan con algún género de leche vegetal y fruta para hacer un exquisito postre que a varios les encantan. Otro platillo que se puede elaborar con esta semilla es una ensalada de chía y garbanzos con adorno de sandía, una exquisita receta para el desayuno rápido, muy exquisita y nutritiva. Además, debe elaborar un exquisito jugo de chan una bebida muy refrescante y sobre nutrición, perfecto para estos calurosos días.

    Exquisito jugo de chan, una aceptable opción para refrescarte.

Deja un comentario