Centro | definicion de centro

definicion de centro | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de centro


tabla de contenido


Definición de centro

  1. metro. Geom. Punto situado a igual distancia de todos los puntos de un círculo, de una esfera, etc.: centro de un círculo, de una elipse, de un polígono regular, etcétera.
  2. Lo más alejado de la superficie exterior de una cosa: el centro de Colombia.
  3. Fig. Lugar de donde parten o convergen acciones coordenadas.
  4. Círculo: en los centros diplomáticos.
  5. Establecimiento, organismo: centro docente.
  6. Dirección general del Estado: centro político y administrativo.
  7. Fig. Punto hacia donde se dirigen las miradas, la atención, etc.: fue el centro de la curiosidad.
  8. Zona más concurrida de una población: el centro de Buenos Aires.
  9. Lugar donde se concentra una actividad: centro de los negocios.
  10. Punto de reunión: centro literario.
  11. En fútbol, ​​pase largo.
  12. Cachorro. y Méx. Saya de raso que se ponen las mujeres debajo de los vestidos de tela transparente.

    Esta acepción se emplea en: CubaCuba – MéxicoMéxico

  13. Centro de atracción, punto que ejerce constante atracción sobre un cuerpo celeste.
  14. Centro de gravedad, punto de un cuerpo situado de tal forma que, si se le suspendiese por él, permanecería en equilibrio en cualquier posición que se le diere.
  15. Centro de mesa, tapete alargado o vasija de adorno.
    Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra griega antigua κέντρον (kentron, «centro»)

Segundo diccionario:
centro

    Origen de la palabra: (del latín centrum, y éste del gr. aguijón.)
  1. metro. Geom. Punto en lo interior del círculo, del que equidistan todos los de la circunferencia.
  2. Geom. El punto interior de la esfera del que equidistan todos los de la superficie esférica.
  3. Geom. En los polígonos y poliedros, punto en el que todas las diagonales que por él pasan quedan divididas en dos partes iguales.
  4. Geom. En las líneas y superficies curvas, punto de intersección de los diámetros.
  5. Lo más distante de la superficie exterior de algo.
  6. Lugar donde se reúnen los miembros de una sociedad o corporación.
  7. Ministerio, dirección general o cualquier dependencia de la administración del Estado.
  8. Traje de bayeta que llevan las mestizas e indias ecuatorianas.
  9. higo. Fin a que se aspire.
  10. higo. Lugar mas concurrido de una poblacion.
  11. Fisiol. Ganglio o plexo del que emanan varios nervios que presiden una función.
  12. Polit. Nombre de la doctrina que se sitúa entre las izquierdas y las derechas.
  13. Cuba. Saya de raso u otra tela de color que se trasluce por el vestido sobrepuesto.

    Esta acepción se emplea en: CubaCuba

  14. Cuba. Asiento, parte céntrica del corral donde se coloca la primera casa de la hacienda.

    Esta acepción se emplea en: CubaCuba

  15. Hond. y Méj. Chaleco.

    Esta acepción se emplea en: HondurasHonduras – MéxicoMéxico

  16. Esgr. Punto en que esta la fuerza del cuerpo.
  17. Bol. Alfombra pequeña.

    Esta acepción se emplea en: BoliviaBolivia

  18. Colom. Fondo, extensión interior de un edificio.

    Esta acepción se emplea en: ColombiaColombia

  19. —de distribución. eléctrico Punto de unión de una arteria o alimentador con una red de distribución. Ver: centro de distribucion
  20. eléctrico Panel que tiene el borne de un conductor principal y los de varios conductores secundarios correspondientes a ramificaciones del primero.
  21. —de gravedad. Fís. Punto de aplicación de la resultante de todas las acciones de la gravedad sobre las moléculas de un cuerpo. Ver: centro de gravedad
  22. —de homotecia. Geom. Punto de encuentro de las rectas que unen puntos homólogos de dos figuras homotéticas. Ver: centro de homotecia
  23. —de la batalla. Mil. Parte del ejército que se halla en medio de las dos alas. ver: centro de la batalla
  24. —de mesa. Vasija de porcelana, cristal o metal, utilizada para colocar las flores en las mesas de comedor. Ver: centro de mesa
  25. —de presión. Fís. Hablando de un líquido en equilibrio, es el punto de aplicación de los resultados de las presiones que ejerce dicho líquido sobre una pared lateral plana. ver: centro de presion
  26. —de semejanza. Geom. Hablando de dos figuras directamente similares, es el punto que uniéndolo a otros dos daños de una de las figuras ya los homólogos de la otra, se obtiene dos triángulos directamente similares. Ver: centro de semana
  27. —de simetría. Geom. Punto por el que pasan todas las rectas que unen puntos homólogos de dos figuras simétricas y dividen en dos partes iguales los segmentos que unen dichos puntos. Ver: centro de simetria
  28. —de vectores paralelos. Fís. Punto por el que pasa constantemente el vector resultó de otros varios paralelos, aun cuando cambien la dirección común pero conservando sus magnitudes, los mismos puntos de aplicación y los mismos sentidos relativos. Ver: centro de vectores paralelos
  29. —óptico. Fís. Hablando de una lente, es el punto que goza de la propiedad de que los rayos luminosos que pasan por él no sufren desviaciones. Se halla situado sobre el eje de la lente. Ver: centro óptico
  30. —permanente de semana. Geom. Centro común de semejanza de dos figuras, inscrita y circunscrita cuando la inscrita varía de posición y magnitud pero permanece similar a sí misma. Ver: centro permanente de semana
  31. centros isógonos. Geom. Puntos de encuentro de los círculos de Torricelli de un triángulo.
  32. centros nerviosos. Anat. y Fisiol. Partes del sistema nervioso general que reciben las impresiones de la periferia y transmiten las excitaciones motrices a los diversos órganos del cuerpo.
  33. Estar uno en su centro, fr. higo. Hallarse bien y contento en un empleo o lugar.

    2º artículo

      Origen de la palabra: conjugación del verbo «centrar», modificándolo así: centro
    1. (centro) conjunto v. Conjugación del verbo centrar. Se trata de la primera persona del singular (yo centro) del Presente del Indicativo.

      ♦ Leer oraciones donde se usa «centro» aquí: Ejemplos de usos de centro

      ♦ Ver todas las conjugaciones de «centrar» aquí: centrar Actualizado: 19/06/2010

      Sinónimos y antónimos de centro

      Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: centro

      Califica la definición

      Ejemplos de oraciones con centro (y derivados)

      « La Pirámide del Sol era el centro político y religioso de la ciudad. »

      « El Cañón Chaco fue el centro de la cultura Pueblo, y aquí se construyeron cientos de edificios entre el 900 y el 1150, organizados en quince grandes complejos. »

      « Eventualmente la ciudad de Londres se convirtió en el centro líder de las finanzas internacionales. »

      Diccionarios relacionados

      Compartir la definición, preguntar y buscar

      Buscar y comentar

      Buscar

      Fuentes bibliograficas y mas informacion de centro:

      Analisis de centro

      Se usa o puede usar como: sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo
      La palabra centro tiene 2 sílabas.
      Separación en sílabas de centro: cen-tro
      Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cen
      Tipo de acentuación de centro: Palabra grave (también llana o paroxítona).
      Pronunciación (AFI): [ θen̪.tɾo ] (No seseante), [ sen̪.tɾo ] (Sesante)
      Palabra inversa: Ortnec
      Numero de letras: 6
      Posee un total de 2 voces: eo
      Y un total de 4 consonantes: centro

      ¿Es aceptado «centro» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: centro (RAE)

      Diccionarios relacionados: Fútbol – Heráldica – Cubanismos – Mexicanismos

      Abreviaturas empleadas en la definición

      conju. v. = conjugación verbal
      higo. = figurado
      fr. = frase
      gramo. = griego
      metro. = sustantivo masculino
      V. = Ver o Verbo
      Más abreviaturas…

      Cómo citar la definición

      ¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí

      [ Imágenes relacionadas a «centro» ]






      centro
      Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario