En terminología médica ceguera significa ausencia absoluta de visión; la llamada vulgarmente ceguera.
parcial se conoce médicamente por ambliopía. Aunque no siempre puedan determinarse las causas de la ceguera, cabe decir que, por lo general, obedece a cambios inflamatorios o degenerativos en cualquiera de las estructuras situadas entre la córnea y el centro cerebral de la visión. El ojo es un órgano tan complicado y sensible que la inflamación de una de sus partes puede afectar fácilmente a otras. Es, pues, especialmente importante someter los ojos a los cuidados de un especialista en el momento en que se presenta una lesión de tipo degenerativo, inflamatorio o traumático.
• Causas Y Tipos De Ceguera (Enfermedad): Al depender de la visión de un gran número de estructuras, cualquier pérdida en una de ellas producirá una pérdida de visión más o menos grave. Los rayos luminosos han de atravesar la córnea, o membrana discoidal transparente situada delante de la pupila y el iris, y, pasando por tres cámaras oculares… Para seguir leyendo ver: Causas Y Tipos De Ceguera (Enfermedad)
• Frecuencia De La Ceguera En Humanos: A pesar de los alentadores progresos logrados en la profilaxis y tratamiento de una serie de afecciones productoras de ceguera, el aumento de frecuencia de otras causas hace poco probable que se pueda esperar en un futuro inmediato una disminución considerable en el número de incidentes. Otro factor… Para seguir leyendo ver: Frecuencia De La Ceguera En Humanos
• Educación, Cuidados Y Rehabilitación De Los Invidentes: Historia. En los comienzos de la Era cristiana apuntaron algunos esfuerzos esporádicos en pro de los ciegos, para cuyo cuidado se crearon hospitales y asilos, como el famoso fundado por San Basilio en Cesárea de Capadocia el año 369. Según la tradición, el QuinzeVingts de París fue fundado por San L… Para seguir leyendo ver: Educación, Cuidados Y Rehabilitación De Los Invidentes