- En la sesión clínica excepcional participaron relevantes dermatólogos de distintas centros de salud españoles
- Solo en 2015 el servicio de Dermatología del Hospital General atendió mucho más. en sus centros de especialidades
Barcelona (UB)
La Facultad de Barcelona, establecida en 1450 (entre las mucho más viejas de España), tiene 16 facultades y diez centros adscritos. Es la única facultad de españa integrante de la Liga de Universidades De europa de Investigación (LERU) y está centrada intensivamente en la investigación.
La UB, ubicada entre los puestos 150-200, es la primera de españa clasificada en el Top de Shanghái. Además de esto, hace aparición entre las mejores universidades de todo el mundo en 35 de las 54 áreas científicas que examina el Shanghái Top of Academic Subjects 2021. En el campo médico, ocupa una situación singularmente señalada en Medicina Clínica, con el puesto 45 a escala mundial.
Dra. Ana Pérez Montero
Hospital Universitario Quirónsalud La capital española
Ha creado su actividad profesional en la sanidad pública y privada. Se formó como experto en Alergología en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de La capital de españa y es en la actualidad la jefe del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Quirónsalud La capital de españa, donde en 2011 creó entre las escasas entidades de Desensibilización alimenticia en el campo de la medicina privada. Diplomada en Medicina y Cirugía por la Facultad Complutense de La capital española (UCM), ha ejercido en la Clínica Fuensanta La capital española, el Hospital Universitario Severo Ochoa o el Hospital Universitario La Princesa de La capital española. En lo que se refiere a su actividad científica y también estudiosa, tiene mucho más de diez publicaciones, siendo integrante de la Sociedad De españa de Alergia y también Inmunología Clínica (SEAIC) o la Academia Europea de Alergia y Inmunología Clínica (EAACI), entre otros muchos.
Rosácea y acné
La incidencia de la rosácea y el acné se está acrecentando en la mujer adulta en los últimos tiempos sin que los expertos logren conseguir una explicación clara para esto.
La evaluación clínica de los pacientes con rosácea muestra con frecuencia una esencial variabilidad observacional. Un nuevo programa de inteligencia artificial definió zonas de interés anatómico para esta patología. Estas zonas son aquellas áreas faciales enormemente susceptibles de rosácea, lo que genera un importante descenso de los falsos positivos en la identificación de lesiones de rosácea.