Blog personal n.º 28… Lecanemab… ¿Nuevo y prometedor medicamento eficaz para la EA o simplemente otra decepción? … 4/10/22

Según un artículo de The Washington Post del 27 de septiembre de 2022,Un fármaco experimental para el Alzheimer (Lecanemab) redujo el deterioro cognitivo y funcional en un 27 por ciento en un ensayo clínico observado de cerca. El fabricante de medicamentos japonés Eisai y su socio estadounidense, Biogen, dijeron que la desaceleración del deterioro, en comparación con un placebo, fue «altamente significativa desde el punto de vista estadístico».

El ensayo clínico de Fase 3, llamado Clarity AD, tuvo 1795 participantes con deterioro cognitivo leve causado por la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana y «demostró que lecanemab reduce las acumulaciones anormales de beta amiloide, un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer». El artículo continuó diciendo que “Eisai, que está tomando la iniciativa en el desarrollo del fármaco y trabajando con las autoridades reguladoras, presentará los resultados completos del estudio a finales de noviembre en una conferencia sobre el Alzheimer en San Francisco. Los resultados también se publicarán en una revista médica”.

A la fecha, no ha habido revisión por pares ni publicación de los resultados informados.

“Los funcionarios dijeron que los participantes del ensayo clínico fueron evaluados en varias áreas para medir el ritmo de su declive, incluida la memoria, la orientación y la resolución de problemas. A partir de los seis meses, dijeron las empresas, al grupo que recibió el tratamiento le fue mejor que al grupo del placebo. El tratamiento se administró por vía intravenosa dos veces al mes.

El grupo de lecanemab experimentó efectos secundarios que incluyeron hinchazón y sangrado cerebral, complicaciones de las terapias antiamiloides, pero las tasas estuvieron dentro de las expectativas, dijeron las compañías en el comunicado.

Ese rango de efectos secundarios adversos graves, no informados en este artículo del Post pero disponible en el sitio web de Biogen, señaló que el 17 % de los pacientes que tomaron este medicamento sufrieron micro y macro hemorragias cerebrales y siderosis superficial en comparación con el 8,7 % en el grupo del placebo. (Consulte la publicación en el sitio web de Biogen titulada «Lecanemab Confirmatory Phase 3 Clarity AD Study Met Primary Endpoint…» 27/9/22).

Hasta que los datos de este ensayo clínico se sometan a una revisión por pares, solo podemos esperar que, a pesar de casi el doble de la tasa de resultados negativos graves, este medicamento pueda resultar útil para algunos pacientes con MCI o aquellos en etapas tempranas de AD. Lamentablemente, con demasiada frecuencia en el pasado se han hecho afirmaciones tempranas sobre resultados favorables con nuevos medicamentos propuestos para la EA que no resistieron el escrutinio científico. Además, algunos estudios han arrojado resultados «estadísticamente significativos» en pruebas que realmente no hicieron mucha diferencia en la vida del «mundo real» de las personas con AD… resultados de pruebas que fueron estadísticamente significativos pero no clínicamente significativos.

Como ex cónyuge cuidador de AD las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a menudo pienso en los resultados de las pruebas de AD «estadísticamente significativos» de esta manera: Supongamos que uno tiene 2000 plantas de interior igualmente sanas y robustas, cada una con 100 hojas sanas, y se espera que cada planta viva durante un año completo antes de perder todas sus hojas sanas. Se lleva a cabo un ensayo clínico para probar si un químico agregado para “enriquecer” el agua es mejor que el agua simple para estas plantas. Para el próximo año, 1000 plantas reciben agua regular y 1000 plantas reciben el agua “enriquecida”. Después de un año, las plantas que reciben agua enriquecida tienen 96 o más hojas muertas, mientras que las plantas que solo reciben agua regular tienen 98 o más hojas muertas. Si ese estudio concluyera que la diferencia en las hojas muertas es estadísticamente significativa, esos resultados no tendrían sentido para mí. ¡La conclusión es que uno tendría dos plantas muertas! La planta con “solo” 96 hojas muertas no se vería apreciablemente más saludable que la planta con 98 hojas muertas.

En otras palabras, hay significancia «estadística» y hay diferencia «clínica». Espero que llegue el día en que un nuevo medicamento para la EA sea clínicamente efectivo en el “mundo real”, lo que significa que habrá una diferencia positiva en la vida de las personas con EA… mucho más tiempo antes de que los síntomas se desarrollen o empeoren, o desaparición completa de algunos síntomas, y mucho menos curar esta horrible enfermedad.

Hasta que los datos del ensayo clínico sobre lecanemab estén sujetos a revisión por pares y examinados críticamente para demostrar que hay diferencias positivas significativas en la vida de los participantes de ensayos clínicos que tomaron este medicamento, no me permitiré emocionarme demasiado.
No todavía. Me han decepcionado demasiadas veces. He visto demasiadas plantas muertas.

Fuente del artículo

Deja un comentario