avances tecnologicos en la medicina en los ultimos 50 años

Múltiples monedas de criptodivisas: Bitcoin, Ethereum, Litecoins…

La primera oportunidad que apareció un bitcoin fue el 3 de enero de 2009. En ese instante, absolutamente nadie se imagino que “un dinero” basados ​​solo en información cibernética tenía el potencial de poner de rodillas el sistema de finanzas mundial, cuestionando los tres enormes pilares de la práctica monetaria de todo el mundo capitalista: el soporte fiduciario, la regulación estatal y el curso legal local con convertibilidad en todo el mundo.

Adelantos de la medicina (1900- Actualidad)

1901 Karl Landsteiner detalla el sistema ABO de determinación del conjunto sanguíneo. Este sistema clasifica la sangre de los humanos a los conjuntos A, B, AB y O. Landsteiner recibe el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1930 por su hallazgo.

1906 Sir Frederick Gowland Hopkins recomienda la presencia de las vitaminas y concluye que son fundamentales para la salud. Recibe el premio Nobel 1929 de Fisiología o Medicina.

De sms a interfaces de correo

En el mes de diciembre de 2022, los sms cumplen 30 años. De esta manera es: tres décadas en las que han formado una parte de nuestra vida.

Estos son los diez+1 jalones primordiales de la medicina, según su análisis:

1. Han aparecido novedosas anomalías de la salud y han desaparecido otras. Se ha controlado la patología que, indudablemente, ha provocado mucho más muertes durante toda la historia: la viruela. En 1979 se registró la última persona con esta novedosa patología.

ambulancia

En 1981 apareció una exclusiva patología que a lo largo de décadas sostuvo en riesgo a los científicos de todo el planeta: el vih. Se tardaron un par de años en entender que había sido producida por un virus. En los últimos tiempos, el vih dejó de ser una patología con una muy, muy elevada mortalidad a transformarse en una patología crónica.

2. Se puso freno a las patologías infecciosas. En 1941 apareció la penicilina -descubierta por Alexander Fleming- la primera de una enorme familia de antibióticos ahora la que proseguirían otros antibióticos. El régimen de patologías infecciosas se completaría décadas después con la aparición de antivirales.

Evolución tecnológica de la otorrinolaringología

La evolución de la otorrinolaringología en el lapso de este siglo estuvo dividida en 2 etapas: los primeros 50 años a lo largo de los que predominó el avance de novedosas técnicas quirúrgicas segunda etapa que fue acompañada por el avance tecnológico que llevó a los cambios mucho más trascendentes de la especialidad tal como de la enorme mayoría de las especialidades médicas.

Son incontables los ejemplos que tenemos la posibilidad de nombrar en lo que se refiere a la app de las tecnologías en el lote de la medicina. Por poner un ejemplo la utilización del microscopio abrió, en 1950, un nuevo campo en la cirugía del oído. En la actualidad resulta indispensable para la cirugía otológica. En la década del 70 se comenzó a usar asimismo para la cirugía de la laringe y en los 80 se extendió su empleo a la nosología de la nariz.

Deja un comentario