Los avances en tecnología asimismo chocan de manera efectiva en los adelantos médicos. Y sucede que el avance de la tecnología ha ayudado a la creación de nuevos medicamentos y tratamientos, progresando indagaciones médicas y haciendo más fácil procesos. En verdad, la inversión en la industria de la salud digital creció sensiblemente en los últimos tiempos, puesto que tan solo en 2010 se invirtieron 1.1 mil millones de dólares estadounidenses a nivel global, al tiempo que en 2019 esta cantidad aumentó a 13.7 mil millones de dólares estadounidenses, según datos de Statista.
“La medicina y los avances en tecnología acostumbran a ir de la mano, lo que permitió editar esta industria mediante tecnologías como Sabiduría Artificial (inteligencia artificial), Big Data o el Internet de las Cosas (IoT )“, dice Gustavo Parés, directivo general de la compañía mexicana experta en avance de resoluciones usando Sabiduría Artificial, NDS Cognitive Labs. aun enormes robots que asisten a los médicos a efectuar cirugías complejas oa distancia, como el robot Da Vinci”, apunta.
Estudios mucho más avanzados
La tecnología en la medicina salva vidas, optimización nuestra salud y habitualmente contribuyen a una sanidad sostenible, son una sucesión de virtudes y provecho que traen ella y es requisito aprovecharla, por servirnos de un ejemplo, la tecnología médica ha achicado su estancia hospitalaria en una media del 13%.
Otro beneficio de la tecnología en la medicina, y quizás entre los mucho más importantes, es que merced a los avances en tecnología se realizaron enormes y también esenciales estudios que han tolerado que científicos y investigadores exploren y examinen con mayor hondura sobre las diferentes patologías que hay hoy en día.
IA (inteligencia artificial)
La IA (inteligencia artificial) (inteligencia artificial) pertence a los avances en tecnología que mucho más tienen la posibilidad de dar al campo de la salud. Deja un modelo de medicina 4P (Predictiva, Prevenible, Adaptada y Participatoria). Se han desarrollado sistemas de IA (inteligencia artificial) para apps en distintas ramas de la medicina. En el producto ¿De qué manera puede la Sabiduría Artificial, cambiar la Salud?, evaluemos mucho más intensamente su encontronazo en los próximos años.
- En cardiología está la aplicación Kardia de AliveCor, aprobada en 2014 por la FDA, la agencia reguladora de fármacos estadounidense, que es con la capacidad de medir la fibrilación auricular. Desde el Apple Watch 4 que esta gama de relojes capaces puede efectuar electrocardiogramas (ECG).
- La medicina pulmonar vió adelantos en tecnologías de inteligencia artificial en la interpretación de desenlaces de test de función pulmonar. Asimismo hay un sistema que examina la glucosa intestinal a pacientes diabéticos en el mismo instante llamado Guardian.
- La gente con epilepsia asimismo se favorecen de esta clase de apps y gadgets capaces merced a los sistemas de detección de asaltos epilépticos. El sistema Embrace es con la capacidad de advertir la epilepsia con raptores electrodérmicos y alertar a familiares y expertos de la salud de seguridad con una app de móvil inteligente.
- En la medicina oncológica existe el sistema de inteligencia artificial Page.ai. Este sistema IA (inteligencia artificial) es con la capacidad de hacer un diagnostico el cáncer con enorme precisión.
IoT y ChatBots
El internet de las cosas, IoT de las iniciales en inglés, es la inclinación cada vez mayor de conectar gadgets rutinarios a la red, con lo que están todo el tiempo mandando datos para su análisis en el mismo instante. Merced a esta tecnología, el avance de wearables relacionados con el precaución sanitario sufrió un avance exponencial en los últimos tiempos. Hay desde relojes y pulseras capaces que controlan el ritmo cardiaco, los escenarios de glucosa, la presión arterial, la actividad, el consumo de calorías o el sueño de la gente, hasta ropa capaz o sensores adheridos al cuerpo. Un caso de muestra señalado de este género sería el reloj embrace que descubre un viable ataque epiléptico y informa a los cuidadores. Asimismo la remera Nube que monitoriza pacientes con anomalías de la salud cardiacas a través de el registro del electrocardiograma con estándares clínicos y otras mediciones para anticiparse a probables peligros cardiacos.
Los ejemplos precedentes, como los ChatBots, están íntimamente relacionados con el Big Data y la inteligencia artificial. Los ChatBots son programas informáticos capaces de sostener una charla y ofrecer respuestas atinadas sobre un preciso tema para el que fueron programados. En un caso así, los ChatBots evitan que los pacientes deban proceder a la solicitud en un primer contacto frente anomalías de la salud leves, eludiendo de este modo colapsos y sobrecarga de los facultativos. Además de esto, tienen la posibilidad de ser útil para juntar datos epidemiológicos o efectuar campañas de comunicación sanitaria. Un caso de muestra es el healthbot de Acuam.
Impresión tres dimensiones de fármacos
La impresión en tres dimensiones podría añadir una exclusiva dimensión de opciones a la medicina adaptada. En la manera mucho más fácil, un médico o un farmacéutico sería con la capacidad de usar la información individual de cada tolerante – como la edad, la raza y el género – para generar su dosis perfecta de fármacos, en vez de depender de un grupo estándar de dosis.
La edición del genoma es una forma de efectuar cambios concretos en el ADN de una célula u organismo. Una enzima corta el ADN en una secuencia concreta, y en el momento en que este es reparado se explota para efectuar un cambio o edición a la secuencia.