Asma | definicion de asma

F. Medicina. Enfermedad de los pulmones que se manifiesta por sofocaciones intermitentes.

Que es el asma?

Afección caracterizada por ataques recurrentes de respiración difícil y ruidosa debido a la oclusión de los pequeños bronquios (bronquiolos) intrapulmonares. Debido a ello, el paciente debe forzar los movimientos de la respiración. Al cuadro se aaden pitidos audibles ya veces tos y, si la crisis se prolonga, la piel de la cara y los labios se vuelve azulada por escasez de oxgeno en la sangre. A veces se habla de asma cardiaca para denominar un cuadro algo similar de respiración difícil que ocurre en los pacientes de una grave enfermedad cardiaca, pero el uso incorrecto en este sentido de la palabra asma está abandonado. Cuando el facultativo habla de asma se refiere a la disnea de origen bronquial y no a la de otras causas. Florero Disnea.

El origen anatómico del asma está en la constricción de los pequeños bronquios por el espasmo de la musculatura lisa, en la inflamación de la mucosa que tapiza el bronquio o el acúmulo de moco; en la mayor parte de los casos acta la combinacin de todos estos factores. En la mayora de estos pacientes existe como factor de fondo cierta forma de Alergia. Diversas substancias (alrgenos) extensamente distribuidas y que no tienen efecto alguno sobre las personas normales desencadenan la crisis en las personas sensibles a las mismas.

Los ataques agudos responden favorablemente a la inyección de epinefrina (Adrenalina). La respiración del paciente se normaliza, pero, sin embargo, el fármaco no cura la enfermedad ni evita, al suspenderlo, la aparición de crisis ulteriores.

etiología

Segn el Instituto Nacional del Corazn, los Pulmones y la Sangre de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, «la atopia, la predisposicin gentica para el desarrollo de una respuesta mediada por la inmunoglobulina E (IgE) a los aeroalrgenos comunes, es el factor predisponente identificable más fuerte para el desarrollo del asma».

La atopia, aunque est genticamente determinada, se ve exacerbada por factores ambientales. Se ha demostrado que las emisiones de gas disel aumentan la atopia en el asma de la misma manera que la propia exposición a los alérgenos. Como subrayaron los investigadores que aislaron este efecto, la demostración de esa modificación en la expresión de las predisposiciones genéticas, que se logr mediante mecanismos epigenticos, insta a los investigadores a adoptar un «nuevo paradigma» en el tratamiento del asma y la atopia.

Clasificación

El Programa Nacional de Educación y Prevención del Asma de los Estados Unidos define las exacerbaciones como:

– Suaves: «Disnea slo con actividad (evaluar la taquipnea en nios pequeos)»; tasa de flujo espiratorio máximo >=70 por ciento predicho o mejor personal

– Moderado: «La disnea interfiere o limita la actividad habitual»; la tasa de flujo espiratorio máximo del 40 al 69 por ciento previsto o el mejor personal

– Severo: «Disnea en reposo; interfiere con la conversación»; flujo espiratorio máximo

– Amenaza de vida: «Demasiado disneico para hablar; transpira»; flujo espiratorio máximo

Artculos sobre el asma

Causas Posibles Del Asma: Las substancias causantes de las crisis de asma pueden dividirse en dos grupos: las que penetran en el organismo desde el exterior y las que se producen dentro del mismo. Las primeras llamadas también externas o extrínsecas, son más frecuentes entre los individuos de edad inferior a los 30 años, mi… Para seguir leyendo ver: Causas Posibles Del Asma

Diagnstico Del Asma: Debido a que la mayor parte de las alergias asmticas lo son por factores externos, el mdico comienza su estudio investigando polvos y plenes, haciendo un meticuloso examen de la dieta del paciente, a menudo obteniendo un detallado diario de todo cuanto come durante varias semanas. El mdico enton… Para seguir leyendo ver: Diagnstico Del Asma

Tratamiento Del Asma: Una vez han sido descubiertas las substancias causales del asma, lo mejor es evitarlas. No rara vez se trata de determinadas comidas o grupos completos de alimentos, el pescado o el marisco, coles u otros vegetales de la misma familia; o de muebles; a veces de cosméticos, tabacos, licores u otros h… Para seguir leyendo ver: Tratamiento Del Asma

Origen etimolgico de la palabra: proviene de la palabra latina asma y este de la palabra griega ἄσθμα (jadeo, asma).

Deja un comentario