Desde su creación, la Facultad Pompeu Fabra (UPF) deseaba poder prestar Medicina a su oferta formativa, una titulación con un prominente coste y que necesita la vinculación con algún hospital. Hace 12 años, comenzó a impartirla, pero lo logró a través de otro centro, la Facultad Autónoma de Barcelona (UAB), que tenía un convenio con el Hospital de Mar.
La experiencia conseguida desde 2008 y su consolidación en el campo universitario han tolerado que la UPF logre comenzar a sugerir el nivel de Medicina a solas desde el próximo curso, sosteniendo la coalición con l ‘Hospital de Mar, pero sin la necesidad de recurrir a la UAB para lograr impartirlo. «No fué simple», enseña el vicerrector de Profesorado y Relaciones con la Comunitat, Pablo Pareja, «pero la UPF jamás abandonó su aspiración de tener un nivel de Medicina propio».
6 materias PCE
Esta configuración es la original, la que se semeja a la que hace un bachiller español. La diferencia son exámenes distintas, ya que lo que hace un bachiller no español es la PCE y un bachiller español el EBAU exactamente. Además de esto, las PCE se muestran en la UNED y el EBAU en las universidades públicas.
Si deseas estudiar en cualquier facultad de España con un método EVAU/EBAU, como Cataluña o Andalucía, vas a deber efectuar una etapa general y una etapa concreta, realizando 6 exámenes para conseguir la máxima nota.
En ocasiones solo con efectuar la etapa general es bastante, pero esto ahora es dependiente de cada caso personal. Nosotros hacemos la próxima recomendación: si la nota de corte de tu carrera escogida tiene una nota mayor a 8 es preferible que hagas la etapa concreta asimismo. Ahora le exponemos algún ejemplo:
Exámenes Resueltos Medicina UAB Facultad Autonoma de Barcelona
Ver por curso Exámenes Medicina UAB Facultad Autonoma de Barcelona Resueltos
- 1r Primero – Bajar
- 2º Segundo – Bajar
- 3r Tercero – Bajar
- 4º Cuarto – Bajar
Capacitad de Medicina y Ciencias de la Salud – Facultad de Barcelona.
Esta capacitad se considera por distintos entidades mundiales como la mejor en su área en España. Desde sus principios hasta esta época estuvo en incesante evolución, su objetividad le permitió amoldarse a los cambios requeridos transcurrido un tiempo. Escalando situaciones y situándose como la mejor facultad en Medicina de españa.
En las sedes de la capacitad asimismo hacen su tarea distintas instituciones del ramo, tal como lo son: El Centro de Nanobioingeniería de Catalunya, Fundación Parc Científic de Barcelona, entre otros muchos.