articulos sobre los aportes de john snow a la medicina

Volvemos con una entrada de GISTORY, en esta ocasión del siglo XIX y la app de la cartografía en el estudio de epidemias. ¿Sabes quién fue John Snow y su relación con el análisis espacial y los sistemas de información geográfica? John Snow era un médico que vivió en Londres a lo largo de las epidemias de cólera del siglo XIX. Este médico comenzó a utilizar la potencialidad del análisis espacial o cartográfico para batallar las epidemias. En esta entrada le exponemos el estudio que efectuó en Londres a lo largo de 1854 para conocer el foco de una epidemia de cólera que arrasaba el vecindario del Soho.

El padre de la epidemiología

La epidemiología se desarrolló antes que estuviesen claros los mecanismos que dejan que un virus o una bacteria ocasionen anomalías de la salud. Un trabajo de investigación hecho en la época del siglo XIX, particularmente, cambió la manera de investigar la evolución y la propagación de las anomalías de la salud.

Entonces, el distrito londinense de Soho se encontraba superpoblado y tenía varios inconvenientes de mugre. No tenía un auténtico sistema de alcantarillado. Para prosperar la situación, se ordenó el vaciado de los pozos negros en el Támesis. El vertido provocó una polución de los abastecimientos de agua, lo que favoreció la propagación del cólera.

doctor

Esta patología ahora había causado múltiples epidemias en el mundo entero. Solo en Londres había provocado la desaparición de cuando menos 14.000 personas en las décadas precedentes.

Finlay y el mosquito

Carlos Juan Finlay (1833-1915) fue un médico y científico cubano que fue el primero en teorizar sobre la transmisión de patologías mediante mosquitos, el popular como «vector biológico» de las epidemiología. En la segunda mitad del siglo XIX, la patología de la fiebre amarilla, que causa fiebre y hemorragias fatales, mataba a centenares de miles de personas en el mundo entero, pero su origen proseguía siendo un secreto para la red social científica.

Tras estudiar en Francia, Reino Unido y USA, Finlay estableció su solicitud en La Habana donde abrió una solicitud como oculista mientras que se dedicaba a estudiar esta patología, asimismo famosa como vómito negro o plaga de america. Su alta incidencia en zonas tropicales había tenido aun secuelas históricas: los franceses perdieron a Haití una vez que la fiebre amarilla diezmara sus tropas y las hiciese inútiles de sofocar la revuelta de esclavos.

JOHN SNOW BIRTH BICENTENNIAL (1813-

Sr. La contribución a la epidemiología incluía infecciones rate calculation, making estimados en probability of disease.

visual mensaje showing spatial distribution of deaths

Deja un comentario