J.V. San Sebastián | viernes, 23 de junio de 2017 h |
Múltiples estudios completados en el mundo entero vienen a probar la efectividad de la homeopatía. Peter Fisher, directivo de investigación y médico en el Royal London Hospital for Integrative Medicine (RLHIM) de Londres, médico de la Reina Isabel II y integrante de la asesoría de especialistas de la Organización Mundial de la Salud en medicina clásica y complementaria, efectúa una ojeada de todos ellos, tras la I Día sobre Patentizas Científicas en Homeopatía.
Un comentario final sobre la falsa equidistancia
Vivimos tiempos en que la corrección política nos transporta de manera regular a buscar el punto medio en áreas en las que este sencillamente no existe. Los cronistas son especialmente propensos a postrarse de este modo frente a la ortodoxia ideológica. Por servirnos de un ejemplo, un periodista experto en temas de salud que redacta un producto sobre la homeopatía podría enseñar de manera cuidadosa todos y cada uno de los datos sobre lo poco verosímil que es la lógica en que se fundamenta la homeopatía, y la carencia de pruebas que le atribuyan un valor consistente y replicable para el régimen de una patología. Pero, obediente frente al espíritu de los tiempos del relativismo cultural, el periodista asimismo se sentiría obligado a equilibrar el artículo con información del «otro lado» –esto es, con citas de un homeópata que afirme que la ciencia no puede saberlo si bien su experiencia personal es más esencial que los datos científicos–. Como es natural, esto sería justo si tenga existencia un «otro lado» razonable cuyos razonamientos tuviesen peso y substancia. Si, por contra, «el otro lado» no posee solidez semejante, esta insistencia en la estabilidad genera la impresión equivocada de que hay un enfrentamiento científico válido entre 2 hipótesis comparables, en el momento en que de todos modos la ciencia cerca de este tema hace bastante tiempo que es decidida. El enfrentamiento sobre si la Tierra es plana o esférica está tan concluido como el relacionado con la homeopatía y otras áreas de la medicina opción alternativa. Imagine que Nat Geo publicara un producto «equilibrante» el saber científico que existe con las críticas de un integrante de la Sociedad de la Tierra Plana. ¿Quién se lo tomaría seriamente? Y no obstante lo admitimos de forma regular en los debates sobre medicina opción alternativa.