Tanto INFITO como el Consejo General señalan que es requisito impulsar las campañas de divulgación sobre las características de los preparados farmacéuticos de plantas medicinales para el precaución de la salud desde el Consejo General, los Consejos Autonómicos y los Institutos Oficiales de Farmacéuticos, tal como a instituciones y sociedades científicas similares con la Fitoterapia, adjuntado con las Gestiones Sanitarias. Para Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Institutos Oficiales de Farmacéuticos, esta divulgación es precisa “para mentalizar a los pacientes de la relevancia de preguntar siempre y en todo momento en temas de Fitoterapia con un especialista sanitario en temas de fármacos. En este sentido, el farmacéutico es el más destacable formado en plantas medicinales. Al unísono que es indispensable desarrollar un rastreo farmacoterapéutico que garantice seguridad y efectividad”.
Se puede destacar sobre esto, la última creación de un canal de videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en #PlantasMedicinales en YouTube cuyo propósito es publicar exactamente las características farmacológicas de la fitoterapia y promover un empleo responsable por la parte de la sociedad.
De qué manera tomar plantas medicinales
La actividad y la efectividad de las plantas medicinales va a depender de la presentación o el formato, la dosis y la manera de administración. Exactamente la misma sucede con los medicamentos o suplementos de deportes, es requisito entender el diagnóstico antes de elegir el listo a partir de plantas, de manera que se garantice su efectividad, calidad y seguridad. Una vez elegido el género de planta, el experto aconsejará la manera de administración mucho más eficaz:
- Forma líquida: la manera de administración mucho más usada son las tisanas. Puede conseguirse por infusión, decocción o maceración con agua con una cantidad pequeña de planta.
Otra forma puede ser por medio de jarabes, gotas o aceites fundamentales, etcétera. Hablamos de preparaciones que se disuelven por poner un ejemplo en alcohol, y en las que se efectúan diversos tipos de extracción.
- Forma semilíquida: tienden a ser formulaciones de empleo de afuera, como pomadas, cremas, geles…
- Formas sólidas: cápsulas, raíces en polvo… donde la concentración tiende a ser mayor y semeja que genera mucho más efecto.
PREVENCIÓN de patologías
Una consecuencia de que se conozcan las causas genéticas de muchas anomalías de la salud es que, en ciertos casos, se puede impedir su aparición. Cuando menos en las próximas generaciones.
Un plan bastante extremista es la de impedir que 2 personas portadoras de alelos de peligro para anomalías de la salud regresivas sean pareja y tengan hijos recurrentes. Esta aproximación puede parecer extremista, pero ahora se usa hoy día.
Aconsejamos:
Fitoterapia: plantas medicinales para la salud Provecho y variedades de hongos comibles Fitoterapia: de qué forma prosperar tu salud con plantas medicinales Cultivo de Plantas Aromatizadas y Medicinales La huerta familiar en la otoño tixagb_7)