albert cun at el caso cli nico en medicina general

En la fecha no se había concedido este premio a ningún otro experto, ya que solo se distribución en ocasiones inusuales. El dr. Carlos Ordóñez fue escogido por Doctores Rao Ivatury, Thomas Sacalea, Antonio Marttos y el comité ejecutivo de la Sociedad.

Los comentarios particulares del dr. Scalea, reconocido internacionalmente por su liderazgo y avance en el campo de la atención de lesiones y traumas, fueron:

Alergología

Complejo Hospital Universitario de Santiago

De origen coruñés, es la jefe del Servicio de Alergias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), que puso en marcha en 1992 y es reconocido no solo en España, sino más bien en toda Europa en toda materia de investigación .

DISCUSIÓN

La COVID-19 es una pandemia mundial que ha provocado un colosal número de muertes, singularmente entre los mucho más desfavorecidos. Afectó asimismo a quienes han precaución a los enfermos, singularmente a los expertos sociosanitarios.

Esta situación muestra ciertas diferencias con en comparación con patrón más frecuente descrito en nuestro ambiente por el Centro de Salud Carlos III (sexo femenino, edad media de 46 años y clínica florida) (8) y tiene una complicación peculiar en las fracturas costales de agobio. Cabe rememorar la relevancia de impedir nuevos casos de COVID-19 a la población general y en especial entre los expertos sanitarios, que tienen que proseguir las sugerencias que ya están y contar con en su práctica profesional de los equipos de protección apropiados (9). Hasta la actualidad, las medidas precautorias que enseñaron herramienta en el medio sanitario fueron la distancia de seguridad, la utilización de máscaras y la protección ocular (diez).

Cardiología

Las patologías cardiovasculares (ECV) son la primordial causa de muerte en todo el mundo y en América latina, y se calcula que causan 1,8 millones de decesos cada un año en la Zona de las Américas (OPS, 2017). El top de cardiología y cirugía cardiotorácica incluye una secuencia de puntos que se relacionan de forma directa con estas patologías como la proporción de expertos y subespecialistas, número de cirugías efectuadas y trasplantes, papeles publicados, entre otros muchos.

50 centros de salud fueron considerados por tener las especialidades nombradas, en pediatría y/o mayores. El Hospital Israelita Albert Einstein fue el que consiguió mejor puntuación en esta especialidad, liderando las dimensiones de administración del conocimiento (394 papeles publicados de cardiología y cardiocirugía en gacetas científicas entre 2018 y 2020) y capital humano). Si bien en esta última es superado por el Hospital Alemão Oswaldo Cruz en proporción de médicos expertos y subespecialistas en cardiología y cardiocirugía con 1.180 médicos vs. 809.

Deja un comentario