definicion de acné | Sinonimos y oraciones con ejemplos de uso de acne
tabla de contenido
- F. Erupción en la piel de la cara y parte del pecho.
- Inflamación de los folículos sebáceos.
Origen etimológico de la palabra: proviene del francés acné y este a su vez del neolatín acne, a su vez una transcripción errónea de la palabra griega clásica ἀκμή (akmé, «cima»), por la forma apicada de las lesiones. La etimología que propone la Academia, derivada de la palabra griega antigua ἄχνη (ákhne, «espuma»), carece por completo de mérito, dada la precisa identificación del error de transcripción en la obra del médico bizantino Aecio de Amida
Segundo diccionario:
acné
- F. Medicina. Enfermedad cutánea debida a la obstrucción e inflamación de los folículos sebáceos de la piel.
2º articulo
- Enfermedad de la piel, muy frecuente y caracterizada por granos con comedones. Se localiza preferentemente en la cara, aunque también se la puede encontrar en la parte superior del tórax, espalda y hombros. Los comedones son pequeños tapones de grasa de las glándulas sebáceas, mezclados con escamas de las paredes de los folículos pilosos. A menudo se encuentran en estos tapones bacterias, principalmente varias especies del grupo Estafilococo, capaces de provocar una infección dentro de los granos. El tipo más común del acné, llamado acné vulgar, aparece generalmente poco después de los 10 años ya menudo continúa hasta los 20 o veintitantos. Se calcula que nueve de cada diez personas padecerán acné en la adolescencia o después de ella. Dos factores principales determinan si el proceso será benigno y desaparecerá con la adolescencia, o será más grave y persistente. Sí se tiene cuidado de que las zonas afectadas se toquen lo menos posible y se presta atención a ciertas restricciones de la dieta, el proceso remite generalmente al llegar a la pubertad. Las lesiones del acné no se deben pinchar ni exprimir o estrujar nunca, tentación difícil de resistir. A veces, un factor importante de la cronicidad del proceso es el hábito de apoyar la barbilla o los lados de la cara en la palma de la mano, lo que aumenta la temperatura y la presión locales. Las manipulaciones de las zonas afectadas se limitarán al lavado con una gruesa capa de espuma de jabón por la mañana y por la noche. No es necesario frotar fuerte.
Todo tratamiento médico ha de seguirse bajo los cuidadosa supervisión de un especialista. En cuanto a la alimentación, el requisito principal es eliminar toda clase de condimentos, salsas y alimentos demasiado sazonados con especias, como embutidos y quesos fermentados. Concretamente, los médicos recomiendan evitar o reducir la ingestión de carne de cerdo, pescados azules, nueces, avellanas, chocolate en todas sus formas y bebidas alcohólicas. Un factor coadyuvante es hacer una vida sana. Los bromuros y yoduros agravan el acné.
Éste no es de naturaleza infecciosa ni signo de ninguna enfermedad especial. En la pubertad, su causa más frecuente es el comienzo de la actividad de las Glándulas endocrinas, que influyen en la maduración sexual. La secreción de estas glándulas estimula la actividad de las sebáceas, situadas debajo de la piel (v. Piel). Tales acciones endocrinas pueden modificarse en algunos casos mediante la administración de ciertas hormonas preparadas, que por ello se utilizan en la terapia del acné. Después de que un acné intenso ha remitido, pueden quedar cicatrices características que, en algunos casos, desaparecen con un tratamiento médico adecuado.
Actualizado: 09/09/2010
Sinonimos y antonimos de acne
Califica la definición
Ejemplos de oraciones con acné (y derivados)
• « Un problema de acné, sobre todo en la nariz, explicaba según él el aspecto sonrojado de O?Neill. »
• « Un grave caso adicional de acné, que acompañó el comienzo de su pubertad y explicó por qué era necesario que Driscoll usara un fuerte maquillaje para sus actuaciones en docenas de programas de televisión, fue presentado como la razón final para la determinación de su conexión con los Estudios Disney. »
• « Para los casos específicos: «patatas de gallo», acné, cuello, etc., existen igualmente las cremas oportunas. »
Diccionarios relacionados

Compartir la definición, preguntar y buscar
Buscar y comentar
Fuentes bibliograficas y mas informacion de acne:
Analisis de acne
La palabra acné tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de acné: acné
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: nordeste
Tipo de acentuación de acné: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ akˈne ]
Palabra inversa: enca
Numero de letras: 4
Posee un total de 2 voces: una e
Y un total de 2 consonantes: cn
¿Se acepta «acné» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: acné (RAE)
Diccionarios relacionados: Medicina
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «acné» ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.