definicion de acacia | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de acacia
tabla de contenido
- F. Bot. Género de árboles de madera dura, flores en racimos. Mimosacea.
Género de árboles y arbustos de amplia distribución en las regiones tropicales y templadas, pertenecientes a la familia de las leguminosas. Las hojas de sus 450 especies varían desde las bipinadas hasta los reducidísimos pecíolos semejantes a hojas o filodios. Las flores aparecen en espigas, racimos, en parejas o solas, según las especies; su color varía del amarillo-anaranjado al blanco. En la mayoría de las variedades, la pequeña estípula se convierte en la espina que da nombre al género. Las espinas de algunas especies tropicales son de tamaño suficiente para servir de hormigueros.
Muchas de las especies norteamericanas son nativas de los Estados meridionales de Estados Unidos y de Méjico. Entre las variedades de arbustos y árboles pequeños se encuentran las siguientes: A. armata, espina canguro, que se utiliza en setos y para recuperar las tierras de dunas debido a su resistencia ya su fácil propagación; A. baileyana, especie ornamental que a veces se utiliza como adorno de las calles; A. pubescens, zarzo velloso, una de las plantas favoritas para invernadero con hojas plumosas y flores brillantes; A. pycnantha, zarzo, dorado del S de Australia, con el mayor contenido en tanino de todas las acacias y cuyas fragantes flores se utilizan en perfumería; A. péndula, llorona, especie decorativa con follaje colgante; A. calamifolia, ornamental, con gran contenido de tanino; A. tenuifolia, apreciada por sus fragantes flores siempre lozanas. Entre los grandes árboles está la A. sentís de Australia, de 9 a 12 m de altura.
Segundo diccionario:
acacia
- F. Árbol o arbusto de la familia de las mimosáceas, a veces con espinas, de madera bastante dura, hojas compuestas, flores olorosas en racimos laxos y colgantes y fruto en legumbre.
- Madera de este arbol.
- Granja. Sustancia medicinal concreta y astringente que se extrae del fruto verde de la acacia de Egipto o del de la bastarda.
- —bastarda. Endrino, 2da. acep. Ver: acacia bastarda
- —blanca o falsa. La espinosa con hojuelas aovadas, que procede de la América Septentrional y se planta en los paseos de Europa. Ver: acacia blanca o falsa
- —rosa. La de flores rosadas. Ver: acacia rosa Actualizado: 10/07/2019 – Autor: Leandro Alegsa
Califica la definición
Ejemplos de oraciones con acacia (y derivados)
• « Será un área de protección del arbolado de eucaliptos, piñeiros, acacias. »
(de acacia | plural)• « Será un área de protección del arborado de eucaliptos, piñeiros, acacias. »
(de acacia | plural)• « El sol brillaba ya en las cimas de las torres de las iglesias, los pájaros cantaban, una brisa fresca y perfumada susurraba entre las hojas de las acacias y los campesinos se dirigían al mercado con sus cestas llenas de cerezas y flores. »
(de acacia | plural)Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Buscar y comentar
Fuentes bibliograficas y mas informacion de acacia:
Analisis de acacia
Se emplea como: sustantivo femenino
La palabra acacia tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de acacia: acacia
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: California
Tipo de acentuación de acacia: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee diptongo creciente ia.
Pronunciación (AFI): [ aˈka.θja ] (No seseante), [ aˈka.sja ] (Sesante)
Palabra inversa: aicaca
Numero de letras: 6
Posee un total de 4 voces: aaaa
Y un total de 2 consonantes: CC¿Se acepta «acacia» en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: acacia (RAE)
Diccionarios relacionados: Botánica – Sustantivos
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
2da. acep. = segunda acepción (en este diccionario)
acep. = acepción
F. = sustantivo femenino
Más abreviaturas…Cómo citar la definición
¿Preguntas sobre el definicion de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a «acacia» ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.